El tiempo:
101TV

Jesús Catalá se despide agradeciendo a Málaga sus 17 años como obispo de la Diócesis

El obispo administrador apostólico de Málaga, Jesús Catalá, a la espera de la toma de posesión de su sucesor, José Antonio Satué, prelado de Teruel y Albarracín, el próximo 13 de septiembre, se ha despedido en la tarde de este domingo durante su última ceremonia oficiada en la Catedral con motivo de la novena en honor a la Santa María de la Victoria.

Asistentes a la misa

Una misa que han vivido muchos devotos que han llenado el templo catedralicio para acompañar a Catalá en su despedida, tras 17 años de episcopado, con la imagen de la Patrona de Málaga presidiendo el altar mayor. También han asistido diáconos, sacerdotes diocesanos y canónigos de la Catedral, el deán del primer templo de la ciudad, José Ferrary; el vicario general de la diócesis, Antonio Coronado; además del delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, Miguel Briones; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Marmolejo; el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Daniel Pérez; concejales del Consistorio, la presidenta de las Hermandades de Gloria, Victoria Eugenia Ribes; el presidente y el director general de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez y Sergio Corral; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara; el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín; y hermanos mayores de las cofradías agrupadas, entre otros.

Catalá estuvo acompañado por monseñor José María Gil Tamayo, arzobispo metropolitano de Granada, que presidirá la misa de este lunes con motivo de la solemnidad de Santa María de la Victoria; y por monseñor Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona, con la participación del coro de la basílica de Santa María de la Victoria y el organista de la Catedral, Antonio del Pino.

Homilía

El obispo ha iniciado su homilía recordando el momento de la celebración en honor a la Patrona de Málaga en el último ejercicio de la novena. «Estamos celebrando la novena a la Virgen de la Victoria, nuestra Patrona. Ella es la Madre de Jesucristo, título principal del que derivan todos los demás títulos marianos».

Posteriormente, Jesús Catalá ha destacado en su intervención su marcha como cabeza de la Iglesia malagueña. «Os he invitado a esta celebración para que deis gracias a Dios conmigo, por todo lo que me ha concedido, de modo especial por vosotros y por las personas que he encontrado en estos años, porque habéis sido el mejor regalo del Señor», ha afirmado.

Recuerdo de sus inicios

Asimismo recordó su primera sede titular en Urusi, quedó extinguida en el siglo IV, en el Norte de África, en la actual Túnez, hace 29 años, tras prestar servicio en la Santa Sede, junto al papa Juan Pablo II, y «mi última sede ha sido Málaga, que tiene un territorio en el Norte de África (Melilla). Este gesto cariñoso del Señor ha marcado en cierto sentido mi ministerio, viendo en los inmigrantes y en los más necesitados, principalmente, la presencia del Señor», recalcó, además de añadir «con el deseo de trabajar por la unidad de la Iglesia».

Después, Catalá agradeció a los fieles, sacerdotes, diáconos, religiosos, catequistas y comunidades cristianas, instituciones sociales, culturales y políticas. «Muchas gracias por vuestra cercanía, amistad, fraternidad y colaboración», dijo. Además, enfatizó que «el último proyecto importante es el tejado de nuestra Catedral; seremos la generación que tuvo la valentía, y hasta la osadía, de afrontar este gran reto».

También tuvo palabras de perdón, «por mis negligencias y faltas de caridad hacia cada uno de vosotros», del mismo modo que para el nuevo obispo, José Antonio Satué. «Os pido, queridos fieles, que acojáis con filial amor a vuestro nuevo obispo, que viene en nombre del Señor a dirigir la Iglesia particular de Málaga. Podemos decir que hay un cambio de timonel en la barca diocesana. El Señor sigue invitándoos a remar mar adentro».

Jesús Catalá concluyó con las mismas palabras que pronuncio en la homilía del inicio de su episcopado: «¡’Málaga, querida, qué bonitos ojos tienes! ¡Déjame que te contemple! ¡Permíteme que te acompañe; y concédeme poder amarte’! Esto se ha hecho realidad, gracias a Dios y a todos vosotros. ¡Muchas gracias!», dijo.

La misa terminó con el agradecimiento del vicario general de la diócesis, Antonio Coronado, en nombre de todos por su entrega de los años de su episcopado en Málaga.

Trayectoria

Jesús Catalá (Villamarchante –Valencia–, 1949) fue nombrado obispo de Málaga el 10 de octubre de 2008 por el Papa Benedicto XVI. Desde entonces, ha venido ejerciendo su ministerio episcopal hasta el 27 de junio de 2025 cuando, aceptada su renuncia por razones de edad presentada en el mes de diciembre de 2024, fue nombrado administrador apostólico de la diócesis hasta la toma de posesión del nuevo obispo de Málaga, monseñor José Antonio Satué Huerto, prevista para el 13 de septiembre de 2025.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

¿Por qué el PP de Málaga celebra el acto de los huevos fritos para inaugurar el curso político?

Estos son los nuevos vehículos que incorporará el CPB de Málaga

101 TV

Susto en el Centro de Málaga: un incendio afecta a siete personas y deja seis viviendas inhabitables

101 TV