El PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba llevará al Pleno del próximo 11 de septiembre una moción para denunciar los «incumplimientos» del equipo de gobierno del PP en el mantenimiento de los colegios públicos. Tras seis cursos escolares bajo su mandato, los socialistas critican la falta de compromiso real con las infraestructuras educativas, cuya conservación, mantenimiento y vigilancia corresponden al Consistorio.
La concejala socialista Isabel Bernal ha destacado en una nota de prensa varios problemas recurrentes en estos centros. Entre ellos, patios que se inundan con las lluvias invernales, grietas en las paredes, carpintería en mal estado, baños sin renovar, filtraciones y goteras. También menciona sistemas eléctricos obsoletos que no soportan el uso diario, patios sin desbrozar y con jardinería descuidada, y aulas sin aire acondicionado.
«Todo esto representa una negligencia por parte del Gobierno del PP», ha afirmado Bernal. A su juicio, el poco dinero invertido se destina a asuntos no obligatorios. Como ejemplo, ha señalado que en 2025, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, el presupuesto anual dedica más fondos a subvenciones que a inversiones reales en infraestructuras.
La socialista ha criticado que el Ayuntamiento se haya negado repetidamente, en plenos y comisiones, a colaborar en la difusión de campañas de matriculación en colegios públicos. «Mientras promocionan negocios privados y financian conciertos o espectáculos, no apoyan un servicio público esencial que usan miles de menores cordobeses», ha explicado. Esto, según ella, revela una mala gestión y prioridades equivocadas.
Entre las demandas urgentes, Bernal exige respuestas ágiles desde el área de Infraestructuras. Pide fortalecer el servicio con más personal para mejorar, entre otras cosas, los sistemas eléctricos que en muchos casos no cubren las necesidades diarias de los centros.
Además, reclama el cumplimiento íntegro del plan ‘Arreglamos tu cole’, presentado por el Gobierno local en 2023. Este programa busca reparar y mejorar instalaciones educativas públicas de manera sistemática, pero según el PSOE, no se ha aplicado en todos los colegios como se prometió.
Otras peticiones incluyen garantizar conserjes en todos los centros y agilizar sus sustituciones en caso de bajas. También demandan desbroces al inicio del curso, mejoras en jardinería y un aumento del personal de limpieza a través de Sadeco, la empresa municipal de residuos y limpieza.
Bernal ha insistido en acelerar el proyecto de instalación de toldos para proporcionar más sombras en los patios, con plazo de ejecución para 2025. Este tipo de medidas ayudan a mitigar el calor en los recreos, especialmente en un clima como el de Córdoba, donde las temperaturas altas son comunes.
En el ámbito educativo y social, la moción apela a mejorar la eficacia en procedimientos contra el absentismo escolar, donde el Ayuntamiento participa junto a otras instituciones. El absentismo se refiere a la falta injustificada de alumnos a clases, un problema que afecta al rendimiento académico y requiere coordinación para su prevención.
Asimismo, piden participación activa en procesos de matriculación con campañas para promover la escuela pública. Exigen un diagnóstico exhaustivo de la climatización en los centros para evaluar necesidades de aire acondicionado o ventilación, y reforzar la colaboración entre colegios y servicios sociales para gestionar comedores, unidades de calle –equipos que atienden a menores en riesgo en sus entornos– y equipos de tratamiento familiar, que apoyan a familias vulnerables.
Finalmente, el PSOE propone que el Consejo Escolar Municipal, un órgano consultivo que reúne a representantes educativos, haga un seguimiento del cumplimiento de las competencias del PP en este ámbito. Además, solicitan que los concejales responsables comparezcan trimestralmente en este consejo para informar de sus acciones y rendir cuentas ante comisiones y el Pleno.
Esta moción refleja las tensiones entre oposición y gobierno local en materia educativa, un área clave para el bienestar de la infancia en Córdoba. Los socialistas buscan con ella presionar para una gestión más eficiente y equitativa de los recursos públicos destinados a la educación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es