El tiempo:
101TV

La Filmoteca de Andalucía proyecta en Córdoba un ciclo de cine sobre la Escuela Oficial de Cinematografía

La Filmoteca de Andalucía, con sede en Córdoba, inicia el próximo 10 de septiembre un ciclo de cine dedicado a la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), una institución fundamental en la historia del cine español entre 1947 y 1976. El ciclo, titulado ‘Los 100 metros libres. Vida y milagros de la Escuela de Cine’, busca poner en valor el papel de esta escuela como un foco de creatividad y libertad durante la dictadura franquista.

La iniciativa, organizada en colaboración con la Filmoteca Española, complementa una exposición homónima que se celebró en Madrid. El ciclo se proyectará también en la sede de la Filmoteca de Andalucía en Granada durante este otoño.

Un oasis de libertad en el franquismo

Entre 1947 y 1976, la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid se convirtió en un espacio donde se podía «imaginar otra España». En un contexto de represión y censura, la EOC fue un verdadero «hervidero de creatividad» que formó a algunos de los cineastas más influyentes del país, como Carlos Saura, Víctor Erice, Mario Camus, Jaime Chávarri y Cecilia Bartolomé. Sus trabajos como estudiantes sirvieron de puente con el futuro, abordando temas que el cine profesional de la época no podía tocar.

Una de las prácticas más emblemáticas de la EOC era el ejercicio de «los 100 metros libres», al que hace referencia el título del ciclo. Este ejercicio consistía en rodar una historia con solo cien metros de película, lo que equivalía a unos tres minutos de metraje. A pesar de la limitación técnica, esta práctica se convirtió en un símbolo de la libertad de expresión que se vivía en la escuela.

Programación del ciclo

El programa arranca el martes, 10 de septiembre, a las 20:00 horas, con la proyección de varios cortometrajes y piezas publicitarias creadas por los estudiantes, incluyendo trabajos de directores ya consagrados como Ricardo Palacios y Manuel Summers.

El ciclo continuará el miércoles, 17 de septiembre, con una sesión dedicada a Cecilia Bartolomé, una de las pioneras del cine español. Se proyectarán su primer largometraje, ‘Margarita y el Lobo’, y el cortometraje ‘Carmen de Carabanchel’.

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, destaca que el archivo fílmico de la Escuela Oficial de Cinematografía es uno de los más completos que custodia la Filmoteca Española, y su difusión contribuye a preservar este valioso patrimonio cinematográfico.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El obispo de Córdoba pide «alejar la polarización política» en la festividad de la Virgen de la Fuensanta

Francisco Marmolejo

Vox Córdoba denuncia el estado «peligroso» de cerramientos en La Fuensanta y exige su reparación en el Pleno

Francisco Marmolejo

Enrique Santiago, de Sumar, defiende la DOP Montilla-Moriles y critica la falta de apoyo a los agricultores

Francisco Marmolejo