El tiempo:
101TV

El obispo de Córdoba pide «alejar la polarización política» en la festividad de la Virgen de la Fuensanta

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, ha presidido por primera vez la Eucaristía en honor a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad, durante la celebración de la Natividad de Nuestra Señora. En su homilía, el prelado hizo un llamamiento para «alejar la polarización» del ámbito político y pidió «promover ambientes de paz y respeto».

La celebración se desarrolló en el santuario de la Fuensanta, donde regresó el pasado domingo la venerada imagen de la Virgen tras su estancia en la Catedral. Al acto acudieron autoridades civiles y militares, además de una amplia representación de hermandades y cofradías cordobesas junto a numerosos fieles.

Un mensaje de esperanza para tiempos difíciles

Durante su intervención, el obispo Fernández reflexionó sobre el origen humilde de la Virgen María, cuyo nacimiento «llena de alegría a toda la cristiandad». El prelado se mostró «seguro» de que quienes se acercaron al santuario lo hicieron «con el corazón lleno de sentimientos y emociones».

Fernández identificó las preocupaciones cotidianas de los fieles como una «mochila cargada» de diversos problemas: familiares, de salud, desempleo, soledad y dificultades relacionadas con la falta de vivienda o recursos materiales. También mencionó la ausencia de paz tanto en las relaciones personales como a escala internacional.

El obispo invitó a contemplar a María «como fuente de la Esperanza», destacando que «la confianza hizo posible el plan de salvación del Señor por su disponibilidad».

Crítica a la desconfianza social actual

El prelado lamentó que «no vivimos en un mundo proclive a la confianza», sino que «abunda la suspicacia revestida de prudencia hacia los que vienen de lejos, los distintos, los que piensan de otro modo». Esta reflexión sirvió como base para su análisis de los problemas sociales actuales.

Fernández consideró «necesario crecer en confianza» en contextos como la familia, que definió como «institución básica de la sociedad» pero que «presenta con frecuencia una frágil salud» sin que se esté haciendo lo suficiente para revertir la situación.

El obispo calificó como «urgente» aplicar «la medicina de la confianza» para combatir la violencia hacia las mujeres y la infancia. En este sentido, citó datos preocupantes: «las estadísticas demuestran que en Andalucía se producen uno de cada cuatro casos de violencia en el ámbito familiar».

Llamamiento contra la polarización política

Uno de los mensajes más directos del obispo se dirigió al ámbito político. Fernández llamó a «fortalecer la confianza» en el espacio público, especialmente en la política, donde «la polarización y el enfrentamiento transmiten frecuentemente la impresión de estar ganando la batalla frente al bien común».

El prelado expresó su preocupación por cómo esta dinámica afecta «la integración social de aquellos que tienen mayores dificultades». Su mensaje buscaba promover un clima de mayor entendimiento y colaboración entre las diferentes fuerzas políticas.

La Velá de la Fuensanta arranca este viernes con pregón, copla y atracciones hasta el 8 de septiembre

Referencias internacionales y llamada a la generosidad

El obispo citó al papa Francisco para denunciar «la cultura de la indiferencia», que según explicó, se alimenta de «informaciones que desprenden impotencia y hacen un efecto multiplicación». Este fenómeno, advirtió, «parece que está endureciendo el corazón del hombre hasta forjar una coraza que lo vuelve insensible».

Fernández también señaló que la generosidad ciudadana decrece «a la hora de prestar ayuda por múltiples problemas laborales y económicos», lo que agrava la situación de quienes más necesitan apoyo.

Dolor por los conflictos mundiales

En su reflexión sobre la paz mundial, el prelado expresó el dolor que causan los conflictos actuales. «Nos duele la guerra de Ucrania y la masacre que se está produciendo en Gaza», declaró, añadiendo que estas situaciones «movilizan a personas e instituciones, también a la Iglesia a través del Papa León XIV».

María, según explicó, «es la fuente de la que mana esa paz» en «un mundo sediento de paz donde duelen enfrentamientos personales, familiares, políticos y sociales».

Peticiones a la Virgen patrona

El obispo concluyó su homilía con una serie de peticiones dirigidas a la Virgen de la Fuensanta. Le pidió que «fortalezca nuestra esperanza e interceda por nosotros y nos sacie del amor que brota de un corazón confiado, sembrador de paz».

También solicitó que «nos ayude a crecer en sensibilidad ante los problemas del mundo y particularmente a los vecinos de la ciudad de Córdoba» para que los cordobeses «seamos generosos y promovamos ambientes de respeto y de paz en nuestra vida diaria».

Reconocimiento a la labor social

Durante la celebración eucarística, se produjo un momento especial de reconocimiento. El presidente de Cáritas Parroquial de la Fuensanta, José Ramón Agote, recibió la medalla de las Diócesis de manos del obispo Fernández «tras décadas al servicio a los necesitados».

Este gesto puso de relieve la importancia del trabajo social que desarrollan las organizaciones católicas en la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad cordobesa.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Filmoteca de Andalucía proyecta en Córdoba un ciclo de cine sobre la Escuela Oficial de Cinematografía

Francisco Marmolejo

Vox Córdoba denuncia el estado «peligroso» de cerramientos en La Fuensanta y exige su reparación en el Pleno

Francisco Marmolejo

Enrique Santiago, de Sumar, defiende la DOP Montilla-Moriles y critica la falta de apoyo a los agricultores

Francisco Marmolejo