El tiempo:
101TV

Más de 167.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial inician el curso este miércoles en Sevilla

Un total de 167.040 niños de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan este miércoles el curso escolar en 566 centros de la provincia de Sevilla. La vuelta a las aulas continuará el 15 de septiembre para los estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos y el día 22 se incorporarán las enseñanzas de régimen especial, como Música, Diseño o Conservación.

Todas las etapas educativas iniciarán este mes las clases en Sevilla, atendidos por más de 29.400 docentes en 1.661 centros públicos, concertados y privados.

Caída de la natalidad

Se destaca una “tendencia de descenso” en las cifras de estudiantes, con 4.400 menos que el curso anterior en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Para este curso, 635 efectivos se suman a la plantilla pública, que alcanza los 23.863 profesores en la provincia. La atención al alumnado con necesidades educativas especiales contará con 73 profesionales más, hasta un total de 3.022, lo que supone un crecimiento del 39,5 % respecto a 2018.

Este curso culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, fruto de un acuerdo alcanzado en las mesas sectoriales. La medida beneficia tanto a profesorado de la red pública como de la concertada, con una inversión de 256,8 millones de euros.

Apoyo económico a las familias

Más de un millón de familias andaluzas recibirán este curso una ayuda media de 820 euros en becas y servicios educativos, lo que en la provincia de Sevilla supone una inversión de 13,5 millones de euros para casi 209.000 estudiantes. Estas ayudas incluyen gratuidad del primer ciclo de infantil, bonificaciones en comedor, transporte escolar y libros de texto en etapas obligatorias.

Servicios complementarios en aumento

El curso arranca con 396 centros con aula matinal, 433 con comedor escolar y 369 con actividades extraescolares, cifras que aumentan respecto al curso anterior. La previsión de usuarios es de 42.300 en comedores, 29.000 en aula matinal y más de 17.000 en actividades extraescolares, manteniéndose los precios de los servicios.

Con vistas al curso 2025-2026, se prevé 247 obras de mejora en centros educativos andaluces, con un presupuesto de 51,64 millones de euros que beneficiarán a casi 104.000 estudiantes. Entre ellas se incluyen tres nuevos centros: el colegio de Infantil y Primaria Bahía de Almerimar en El Ejido (Almería), el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira en Jaén y la sustitución del CEIP Bernardo Barco en La Campana (Sevilla).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Enrique Tomás inaugura su nuevo Food Market en el aeropuerto de Sevilla

Nervios, ilusión y reencuentros en la vuelta al cole en Sevilla

Alberto Romera

Día de la Prevención del Suicidio: «La salud mental ya no es un tabú en las empresas, pero queda mucho por hacer»

María Mena