Atrás quedan las vacaciones y esos días de disfrute bajo el sol. Este miércoles es día de ‘Vuelta al cole’ en Granada. Iniciarán el curso escolar un total de 77.396 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 358 centros de la provincia granadina. Un día de reencuentros con los compañeros de clase o de comienzo de una nueva etapa para quienes afrontan otro ciclo educativo.
Las puertas de los colegios granadinos abrirán de nuevo sus puertas para recibir a sus alumnos este miércoles. Las de los institutos lo harán el próximo lunes 15 de septiembre. Los estudiantes de enseñanzas de régimen especial, esto es, Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas, iniciarán las clases el día 22.
Este curso 2025-2026 está marcado por el descenso del alumnado debido a la bajada de la natalidad. Este año son más de 1.390 estudiantes menos los que inician las clases con respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Refuerzo de la plantilla docente
La plantilla docente se reforzará este curso. El Gobierno andaluz vuelve a poner en marcha medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, sostenidas con fondos públicos. En total, son 323 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 12.199 docentes en la provincia granadina, según ha informado la Junta.
Los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece este curso en 48 profesionales, según los datos de la Junta. Así, en total serán 1.621, lo que supone 488 más respecto al año 2018, un incremento del 43,1%.
También este curso, la Consejería culmina «el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales». Esta medida beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada y ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros.
Ayudas para las familias ante la subida de precios
Dada la subida de precios en casi todos los sectores, el Gobierno andaluz ha destinado una serie de ayudas para que las familias andaluzas puedan afrontar mejor el gasto que supone ‘la vuelta al cole’. En total, ha destinado unos 900 millones de euros en ayudas en el ámbito escolar.
Más de un millón de familias en Andalucía se beneficiarán de una ayuda media de 820 euros para este curso escolar 2025-2026. Habrá becas, gratuidad de libros del primer ciclo de Infantil, bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias. La Junta invertirá seis millones que permitirán que se beneficien unos 94.000 estudiantes granadinos.
Aumento de servicios complementarios
Para este curso, también van a aumentar los servicios complementarios en la provincia de Granada, que van a mantener sus precios con respecto al curso anterior.
Habrá tres centros más de la provincia de Granada que ofrecerán aula matinal, un servicio que estará ya en 171 centros escolares. Dos centros más tienen autorizado también el servicio de comedor escolar, que se ofrecerá en 256 en total. Y actividades extraescolares se ofrecerán en 171 centros de la provincia granadina.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es