El tiempo:
101TV

De la Torre, sobre las aves muertas en Málaga: «Si es gripe aviar, el riesgo de contagio a humanos es mínimo»

El pasado dos de septiembre se decretó el cierre del parque de Huelin tras la aparición de decenas de patos y gaviotas muertos en el lago. Una semana después, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado este miércoles que los análisis que determinarán si se trata de un foco de gripe aviar —como se sospecha tras detectarse otros casos en Andalucía— se conocerán a lo largo de esta semana. De confirmarse la presencia del virus, el regidor ha lanzado un mensaje de calma a la ciudadanía debido al bajo riesgo de contagio.

«Los expertos señalan que la posible transmisión de la gripe aviar a las personas es mínima y, en los poquísimos casos que se ha dado, el contagio ocurre con aves vivas, no con las muertas», ha explicado. El parque permanece clausurado de forma preventiva mientras se analizan las muestras recogidas en el lago. Los resultados están siendo procesados en el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), dependiente del Ministerio de Sanidad, y podrían conocerse en los próximos días.

El movimiento vecinal Parque del Oeste reitera el mal estado del recinto tras aparecer patos muertos en el estanque

Reclamo de un protocolo nacional

De la Torre ha insistido en la necesidad de que el Gobierno central elabore un protocolo común para actuar ante episodios de este tipo. «Debe crearse un plan que unifique criterios. ¿Es necesario cerrar un parque o no? Por ejemplo, si no se toca ni se manipula el ave muerta, quizá no lo sea», ha apuntado.

El alcalde también ha recordado que en otras zonas del país —como Sevilla, Huelva, Cádiz o Extremadura— también se han detectado casos de gripe aviar recientemente, sin que siempre se haya optado por el cierre de espacios públicos. En su opinión, las decisiones deben basarse en «criterios científicos» y no en la presión social.

El cierre de Huelin y los brotes en España

La imagen de un técnico con traje protector y mascarilla trabajando en la zona del parque este martes despertó gran inquietud en el vecindario, que exige respuestas claras.

Un profesional protegido trabaja en el Parque Huelin de Málaga que está cerrado por posible gripe aviar

La oposición en el Ayuntamiento de Málaga —PSOE y Con Málaga— ha reclamado «máxima transparencia y diligencia» al equipo de Gobierno del PP. Por su parte, colectivos vecinales presentaron el 5 de septiembre un escrito en la Fiscalía de Medio Ambiente, firmado por 14 entidades sociales, solicitando una investigación rigurosa y la creación de un Servicio de Atención a las Especies Urbanas.

El caso de Huelin no es aislado. En Andalucía, el Parque del Tamarguillo de Sevilla suma ya 73 aves muertas por gripe aviar y en Huelva se ha detectado un posible foco en una explotación de 8.400 aves de corral. A nivel nacional, se han registrado brotes en Extremadura, País Vasco y Cataluña, mientras que a nivel internacional Reino Unido ha notificado un episodio en aves de corral en el suroeste del país.

La ciudadanía de Málaga sigue, por tanto, a la espera de que los resultados del laboratorio confirmen si el foco del Parque de Huelin está o no relacionado con la gripe aviar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

HM Málaga refuerza su atención especializada con un nuevo equipo de Otorrinolaringología

101 TV

Tercer incendio del día en Málaga: el Infoca trata de extinguir un fuego en Almogía

101 TV

La vuelta al cole ya es una realidad: más de 466 centros docentes de Málaga reabren sus puertas

Laura Flores