El tiempo:
101TV

García Amado: «Tenemos un desfase presupuestario importante sin la ayuda al descenso»

Los temas se habían acumulado y Alfredo García Amado se exponía a una ráfaga de preguntas ante el paredón de la sala de prensa de Los Cármenes. Por ello, el director general del club se abordó antes de las cuestiones cada uno de los asuntos enquistados. Desde una economía en «desfase» presupuestario hasta, como consecuencia también, un umbral salarial en lo deportivo en el que los nazaríes están «excedidos», sin esquivar las infraestructuras. 

La comparecencia ha tratado casi cada frente abierto, todo a partir de la situación económica del Granada, apéndice en el que ha detallado los ingresos y las pérdidas del club en el último ejercicio. En concreto, la entidad ha percibido entre 2,6 y 2,8 millones de euros por los abonos, otros cerca de 800.000 euros de taquillas y 7,4 ‘kilos’ en lo que respecta a derechos televisivos, a los que se unen otros tres millones entre patrocinios, tiendas oficiales y distintos emisores, como principales partidas. El global de ingresos ordinarios, uniendo otros no detallados y sin incluir traspasos, se mueve en una horquilla de entre 15,5 y 16 millones de euros.

Así ha sido la rueda de prensa de Alfredo García Amado sobre la actualidad del Granada CF

En rojo, en cambio, la masa salarial de la primera plantilla comprometida a 30 de junio suponía un montante de alrededor de los 15 ‘kilos’, a los que hay que sumar las cantidades correspondientes al Femenino, el Recreativo y las categorías inferiores, en torno a los 2,8 millones sin contar el salario del resto de empleados del club. Evidentemente, tenemos un desfase importante sin la ayuda al descenso», ha admitido García Amado, quien en una primera lectura ha concluido que el club debe «ajustar el presupuesto de gastos». 

Todo ello deriva, en el plano deportivo, en un exceso del límite salarial fijado por LaLiga. «Es un umbral alto al que, con las ventas que podíamos realizar este verano, no íbamos a llegar», ha ahondado, con las amortizaciones de las operaciones como explicación, a lo que ha añadido que el club apeló al artículo 100 del reglamento para poder entrar en la conocida como regla 1:1. «A partir de ahí, tenemos que buscar salidas de jugadores que nos permitan reducir el desfase presupuestario y realizar una plantilla lo más competitiva posible», ha resuelto.

Deuda con entidades bancarias

En paralelo, el director general del club ha precisado que el Granada tiene asignados 59 millones de euros de inicio correspondientes al fondo CVC de LaLiga, de los que 8,9 fueron destinados a abonar una deuda que se había generado con anterioridad y el 15% se va a los futbolistas. De lo restante, 41 millones, la entidad rojiblanca ha invertido ya 5,8 ‘kilos’, pendientes de llegar a los 7,8, en inversiones en infraestructuras. Con ello, en esta partida, lo adeudado son 27 millones que «se van pagando a 50 años con la amortización de los derechos de televisión».

Caso distinto es el de otros pagos pendientes. «Tenemos una deuda financiera con entidades bancarias, una deuda relativamente pequeña, que son tres millones de euros», ha desvelado Alfredo García Amado, quien ha aseverado que «los trabajadores sí están al día». «El pago a proveedores todavía no, pero entra en el funcionamiento normal de cualquier empresa», ha incidido, para seguidamente considerar que la viabilidad en Segunda División «es más difícil». «Habrá que trabajar para ajustar los presupuestos», ha indicado, antes de concluir que «es evidente que va a haber déficits». 

Amortizaciones pendientes

A pesar de todo ello y de que el Granada aún tiene que abonar una cifra cercana a los nueve millones de euros por amortizaciones de traspasos anteriores, el director general ha defendido que «es una situación bastante favorable». Principalmente, porque el Granada todavía permanece pendiente igualmente de percibir ingresos de salidas previas, como la de Myrto Uzuni o la de Luis Suárez en verano de 2022. «Nos genera unos 20 millones de euros todavía por cobrar. Con lo cual, el balance es muy positivo», ha sostenido. Además, el club espera el ingreso de tres millones de euros que empresas dejaron a deber el pasado curso.

García Amado ha querido remarcar, en cualquier caso, que «la tesorería es muy ajustada porque todo lo que se genera en el club se reinvierte en la entidad». «Otra cosa es que los criterios de inversión puedan ser susceptibles de crítica», ha matizado, para finalmente incidir en que «no se va ningún dinero a China ni a ningún otro sitio». «No hay bajada de sueldo de los empleados. Cobran exactamente igual que en Primera o el año pasado. El sueldo del consejo de administración es la mitad», ha afirmado, para marcar un horizonte de dos campañas para la recuperación del desfase económico.

Infraestructuras

El último apartado de la parcela monetaria atañe a las dos infraestructuras que gestiona el Granada principalmente, la Ciudad Deportiva y el Nuevo Los Cármenes. En lo que respecta a la primera de ellas, cuya segunda fase de construcción se encuentra en marcha, García Amado ha reconocido que «hay retrasos», aunque ha querido resaltar que «el precio asignado -se va a los 7,5 millones de euros- está cerrado, sin sobrecostes». «Se han producido una multitud de situaciones, múltiples circunstancias que nos han hecho ir con retraso», ha justificado, sin arriesgarse a proporcionar una nueva fecha de conclusión de la actuación.

«El día que a quien corresponda lo considere oportuno, me iré del Granada»

Con respecto a Los Cármenes, ha abordado dos asuntos. «Hemos tenido un problema de limpieza para el partido de presentación. Se debe a que durante este verano hemos tenido también cambios en las empresas de los servicios exteriores del club. Una de ellas es la de limpieza», expuso en primer lugar, para después sostener que «al siguiente fin de semana, que había partido frente al Deportivo de La Coruña, estaba limpio». Por otro lado, ha desvelado, en relación a la licitación abierta para la concesión del estadio y su reforma, que las circunstancias pueden abrir un nuevo escenario. 

«El Granada se compromete a invertir 2 millones en un proyecto que ya presentamos al Ayuntamiento y en el que vamos en todo momento de la mano con ellos. El primer proyecto que se presenta va ligado a una embajada de cota del estadio al nivel del túnel, pero nos hemos dado cuenta de que puede tener algún problema de visibilidad para algunos abonados», ha revelado, tras lo que ha anunciado la alternativa. «Si no es posible, a lo mejor subimos parte de la grada de preferencia o lo que las dos partes estimemos oportuno. El dinero se va a invertir en mejorar el estadio», ha puntualizado. Lo que en principio no se acometerá es un adecentamiento superficial. «Entendemos que a corto plazo vamos a tener una concesión para hacer la obra que todos queremos», ha argumentado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

«El día que a quien corresponda lo considere oportuno, me iré del Granada»

Chema Ruiz

Carlos Alcaraz, rubio platino

Laura Flores

El Málaga ‘baila’ al son del mejor Juanpe

Pedro Jiménez