El tiempo:
101TV

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, reclama más financiación y competencias claras para las provincias

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha señalado este miércoles que los mayores desafíos que enfrenta Andalucía son el agua y la energía, junto con la crisis de la vivienda. Durante un evento en Sevilla, Fuentes reclamó más financiación para las instituciones provinciales y exigió una definición clara de sus competencias. Además, se mostró a favor de celebrar una conferencia de presidentes de diputaciones a nivel regional y nacional.

El político hizo estas declaraciones en el desayuno informativo ‘Andalucía desde sus territorios’, organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol. Al evento asistieron todos los presidentes de las diputaciones provinciales andaluzas.

La crisis del agua en el punto de mira

Fuentes ha detallado que el primer gran problema que encontró al asumir la presidencia de la Diputación fue la falta de agua en la zona norte de la provincia de Córdoba. «Una situación tercermundista», afirmó, causada por la falta de previsión y la poca importancia que se le dio a la sequía de mediados de los años 90.

Ante este panorama, el presidente subrayó la necesidad de «preparar la tierra para la sequía», ya que esta será «cada vez más intensa y frecuente». Para él, el agua es el principal problema que enfrentan tanto las diputaciones como cualquier otra administración pública.

El presidente cordobés explicó que las políticas de agua, como la construcción de grandes tuberías, no suelen ser «vistosas», pero son cruciales para garantizar la sostenibilidad. Estas infraestructuras son vitales no solo para el consumo humano, sino también para sectores clave como la industria, el turismo y la ganadería.

«Nos hemos dado cuenta ahora», lamentó Fuentes, haciendo un llamado a usar los fondos estructurales para resolver esta problemática, ya que considera que el agua es uno de los grandes ejes de desarrollo del sur de Europa.

La energía, el segundo gran desafío andaluz

Después del agua, Fuentes identificó a la energía como el segundo gran problema de la región. El presidente denunció que la falta de suministro eléctrico suficiente impide a las zonas del interior de Andalucía aprovechar las oportunidades de inversión extranjera y el potencial emprendedor que poseen.

«Si no tenemos agua y no tenemos luz, ¿a quién vamos a convencer para que venga a invertir?», cuestionó. Además del agua y la energía, Fuentes mencionó otros retos importantes como la asistencia a los municipios más pequeños, la formación profesional, la reindustrialización, el turismo y la agroindustria.

Más financiación y competencias claras

El presidente de la Diputación de Córdoba defendió el papel de las diputaciones en el «tablero nacional», argumentando que necesitan una mayor participación en la financiación estatal y una clarificación de sus competencias. Según él, estas instituciones a menudo realizan tareas que no están recogidas en la ley, lo que demuestra su importancia para el país.

Fuentes destacó la importancia de la colaboración entre administraciones y con el sector privado para resolver los problemas de la ciudadanía, y señaló que las diputaciones no deben quedarse al margen de los marcos operativos a nivel andaluz, nacional y europeo. «No somos nada sin Europa», aseveró.

El presidente cordobés criticó que la función de las diputaciones se reduzca a la de un «cajero automático» que provee recursos a los municipios desesperados. Considera que deben ser más productivas y flexibles para ser realmente eficaces.

La Diputación de Córdoba lanza campaña para impulsar los vinos Montilla-Moriles en el estadio del Córdoba CF

Vivienda y conferencia de presidentes

Finalmente, Fuentes respaldó la celebración de una conferencia de presidentes de diputaciones, tanto a nivel regional como nacional, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El objetivo sería abordar problemas urgentes como la financiación, la despoblación y las infraestructuras.

Sobre el problema de la vivienda, lo calificó como «un tema de Estado». Abogó por la colaboración entre el sector público y el privado, y sugirió la necesidad de un nuevo plan de financiación similar al antiguo ICO para apoyar los proyectos de urbanización. El presidente concluyó que la vivienda es un desafío que requiere el compromiso de todos, ya que «por mucho que se ponga terreno, si a los empresarios no les salen las cuentas, nadie va a tener acceso a una vivienda».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba acoge las III Jornadas de las Bibliotecas para impulsar el rol cultural en los municipios

Francisco Marmolejo

La Junta lamenta la reunión «desilusionante» con la Confederación del Guadiana para abordar La Colada

Francisco Marmolejo

Más de 153.000 estudiantes inician el curso en Córdoba con menos alumnos pero más inversiones en climatización y ayudas a las familias

Francisco Marmolejo