El tiempo:
101TV

El sector joyero de Córdoba desembarca unido en Madrid para consolidarse como capital mundial de la joyería

El sector joyero cordobés presenta desde este jueves, 11 de septiembre, una imagen de unidad y fortaleza sin precedentes en MadridJoya, el evento comercial más importante de la joyería en España. Por primera vez, empresas y asociaciones acudirán en bloque a un estand propio financiado por el Ayuntamiento de Córdoba en el recinto ferial Ifema-Madrid.

El objetivo es claro: «demostrar por qué somos la capital mundial de la joyería», en palabras de Blanca Torrent, teniente de alcalde de Economía y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec). No es una afirmación menor. La industria joyera cordobesa agrupa a más de 1.200 empresas que representan el 60% de la producción de toda España y generan cerca de 15.000 empleos directos e indirectos.

Este espacio común no solo acogerá a fabricantes, sino que servirá de escaparate para todo el ecosistema que rodea a esta industria en la ciudad. Allí estarán presentes entidades clave como la Asociación de Joyeros San Eloy, el Parque Joyero —el más grande de Europa— y la Escuela de Joyería, reconocida como Centro de Referencia Nacional por la alta cualificación de sus profesionales.

Uno de los grandes objetivos que Córdoba lleva a MadridJoya es el impulso a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la Joya Cordobesa. Se trata de un sello de calidad reconocido por la Unión Europea que, al igual que sucede con productos agroalimentarios como el vino o el queso, garantizaría el origen y la autenticidad de las piezas fabricadas en la ciudad.

Según Torrent, este distintivo «proporcionará mayor seguridad al consumidor» y «protegerá a las empresas frente a las falsificaciones y la competencia desleal». Córdoba es pionera en esta iniciativa para productos artesanales e industriales, abriendo un camino que podría ser seguido por otros sectores a nivel europeo.

El Ayuntamiento de Córdoba lidera en la feria ‘Madrid Joya’ un espacio innovador que representa la unidad de la joyería

Esta estrategia de prestigio se complementa con la «Marca de Garantía Joyería de Córdoba», un proyecto que arrancó en 2022 para certificar la calidad y revitalizar la tradición innovadora del sector. Ambas iniciativas reflejan una colaboración público-privada que el consistorio considera fundamental para el futuro de la industria.

El respaldo municipal al sector joyero se ha materializado en una inversión de casi 250.000 euros en estos proyectos estratégicos. Pero el apoyo viene de lejos. «Llevamos más de seis años trabajando con los autónomos, pymes y entidades del sector para reforzar su visibilidad y prestigio», ha recordado la concejal.

Como prueba de este compromiso, Torrent mencionó el plan de rescate financiado en 2020 para paliar los efectos de la pandemia. Además, el Imdeec mantiene abierta una línea de ayudas de hasta 30.000 euros para la expansión de mercados, que el año pasado benefició a 67 empresas joyeras y para la que ya se han recibido 70 solicitudes en 2025.

Con esta demostración de fuerza en Madrid, Córdoba no solo busca vender joyas, sino consolidar la «Marca Córdoba» en los mercados internacionales y reafirmar su identidad como un centro de excelencia, donde tradición y futuro se funden en el metal precioso.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Más de 60.000 cordobeses recibieron asesoramiento tributario en lo que va de año

Francisco Marmolejo

Investigan la muerte de aves halladas cerca del Guadalquivir en Córdoba

La Campiña Sur Cordobesa refuerza su promoción turística en Córdoba capital

Francisco Marmolejo