El tiempo:
101TV

Córdoba lleva lo mejor de su gastronomía a la feria Auténtica Premium Food en Sevilla con ocho empresas locales

La provincia de Córdoba se prepara para brillar en la Auténtica Premium Food, una de las ferias más destacadas del sector agroalimentario en España, que se celebrará en Sevilla los días 15 y 16 de septiembre bajo el lema «Sabor con origen mediterráneo». Por primera vez, la Diputación de Córdoba, a través de su marca «Sabor a Córdoba», contará con un estand propio en el que participan ocho empresas cordobesas, tanto de la capital como de la provincia, con el objetivo de promocionar la excelencia gastronómica local y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, presentó hoy los detalles de esta participación en una rueda de prensa. Romero destacó que la feria, que espera superar las 10.000 visitas y reunir a más de 300 expositores, es una «oportunidad única» para posicionar a Córdoba como referente de calidad en el panorama agroalimentario. «No solo queremos mostrar nuestros productos, sino también «, explicó.

Ocho empresas cordobesas, un solo objetivo

Las empresas que representarán a Córdoba en este evento son un reflejo de la diversidad y riqueza del sector agroalimentario provincial:

  • Bodegas Alvear (vinos y amontillados)
  • Arbonaida SL ()
  • Belloterra Delicatessen (embutidos y delicatessen)
  • Castillo de Moriles (vinos y dulces tradicionales)
  • Cortijo de Suerte Alta SL (aceite de oliva virgen extra)
  • Finca La Pacheca SL ()
  • Membrillo El Quijote SA (dulces tradicionales)
  • Patatas Raquel Food SL (snacks y patatas fritas)
  • Restaurante Inkieto (gastronomía innovadora)

Además, el restaurante Inkieto será el encargado de ofrecer degustaciones exclusivas con productos cordobeses, combinando tradición e innovación. Entre las propuestas destacan:

  • Patatas fritas de Snak Adara con ali oli de amontillado Alvear y de Raquel Food con mayonesa de jamón de Belloterra.
  • Maza puri con mazamorra de setas asiáticas y AOVE de Cortijo Suerte Alta.
  • Salmorejo de tomate seco con jamón de Belloterra y esencia de albahaca.
  • Ceviche cordobés con membrillo El Quijote.
  • Tiramisú con sobao de Castillo de Moriles bañado en PX Alvear.

Una feria con

Romero subrayó que la Auténtica Premium Food se ha consolidado en solo tres ediciones como uno de los eventos más influyentes del sector, alineándose con ferias de prestigio como el Salón Gourmet o Alimentaria. «Esta feria no solo atrae a compradores y distribuidores nacionales, sino que también abre puertas en mercados internacionales como Emiratos Árabes, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, India, Filipinas, China, Japón e Italia», señaló.

Para el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico, este tipo de eventos son clave para «unir a productores, comercios y hostelería» en un esfuerzo conjunto por y llevar los productos locales a nuevas fronteras. «No se trata solo de vender, sino de contar una historia: la de una tierra donde la tradición y la innovación se dan la mano para ofrecer productos únicos», añadió.

¿Por qué es importante esta feria para Córdoba?

La participación en Auténtica Premium Food no es solo una oportunidad comercial, sino también una plataforma para reforzar la identidad gastronómica de Córdoba. En un contexto en el que los consumidores valoran cada vez más el origen, la calidad y la sostenibilidad de los alimentos, eventos como este permiten a las empresas locales diferenciarse y acceder a nichos de mercado de alto valor.

Además, la presencia de Córdoba en ferias de este calibre contribuye a y mostrar que la provincia no solo es sinónimo de jamón, vino y aceite de oliva, sino también de innovación, creatividad y productos gourmet con proyección global.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La Unesco califica de «ejemplar» la respuesta al incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Francisco Marmolejo

El Ayuntamiento de Córdoba rechaza cambiar la gestión de la Mezquita-Catedral tras el incendio de agosto

Francisco Marmolejo

Más de 60.000 cordobeses recibieron asesoramiento tributario en lo que va de año

Francisco Marmolejo