El tiempo:
101TV

El futbolista Kirian Rodríguez recibe el alta tras superar su segundo linfoma de Hodgkin

El centrocampista de la UD Las Palmas Kirian Rodríguez comunicó este jueves que ha recibido el alta «médica y competitiva», tras superar el tratamiento contra el linfoma de Hodkin por segunda vez, por lo que puede volver a su «día a día de verdad», a su «normalidad» y a entrenar, aunque advirtió que no está «curado», porque un paciente oncológico «necesita cinco años para «la curación»..

«Comunicarles que tengo la alta médica, no estoy curado, al final un paciente oncológico necesita cinco años para lo que se llama la curación, de ahí en su día mi recaída, porque yo no estaba curado del todo», reveló el capitán del club canario en rueda de prensa tras superar el proceso de tratamiento contra el linfoma de Hodkin por segunda vez.

El jugador, de 29 años, celebró tener el «alta competitiva» que le permite volver a su «día a día de verdad», a su «normalidad, entrenar». «Puedo poder pegarle alguna patada a un compañero o que me la peguen ellos a mí, y a poder mirar al míster mal cuando no me metan las convocatorias», bromeó el centrocampista.

Kirian Rodríguez reveló que «a finales de mayo» pasó 25 días en el hospital para realizarse un autotransplante, después del cual le recomendaron «reposo y 100 días de precaución», pero esto no ocurrió. «El primer día que salí estaba entrenando en con la precaución adecuada y desde ahí he participado con el grupo», dijo.

Agradecimientos entre lágrimas

«La verdad que gracias al cuerpo técnico y a todos los compañeros que conmigo han tenido la adaptación y he tenido el privilegio de poder ir entrando en ejercicios desde comodín, que ellos tuviesen el respeto de tener cuidado a la hora de entrarme. A medida que han ido pasando las semanas, cada vez mi cuerpo ha respondido un poco mejor, estoy limpio, puedo ir a los duelos. Desde aquí pedirles que tengan paciencia con el cuerpo técnico, me van a ir viendo semana a semana», agregó.

Y es que el jugador no tiene prisa por volver. «El futbolista suele ser egoísta, por naturaleza quiere jugar, a lo mejor me pones mañana y dices, ‘pero si está perfecto y juega al 100%’, pero a lo mejor parezco una cucaracha. Necesito semanas, entrenamientos, que esos serán los que me darán poco a poco el ritmo», afirmó.

«Hasta ayer no tenía ganas por jugar, estaba intentando recuperar un poco la ilusión, porque no la tenía la ilusión de volver a ponerme la camisa de Las Palmas. Es cierto que ayer cuando me llegó el mensaje de la hematóloga de ya está el alta y vine al entrenamiento en el estadio, fue como a lo mejor tengo un poco de ganas, me da un poco de ilusión. Hoy las he sentido un poco y espero que pronto las tenga porque me encantará», deseó sobre la motivación.

Finalmente, el jugador criticó que haya salido esta información antes de que él mismo la comunicara, incluso, a algunos familiares y amigos. «Creo que van cuatro de cuatro. No lo han permitido, espero que por lo menos la primicia sea pagada, tenga una prima, entonces la entendería un poco más y entendería al periodista. Si no respetamos muchas veces la intimidad, entiendan que muchas veces tengamos nosotros también la valentía de decirles que no a lo que ustedes quieren. Me ha dolido y me ha tocado personalmente otra vez», lamentó.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Chelsea se enfrenta 74 cargos por presuntas irregularidades bajo la presidencia de Abramovich

Pedro Jiménez

El inicio liguero del Málaga CF esta campaña es el tercero mejor de la última década

Pedro Jiménez

Segundo entrenamiento seguido sin Izan Merino ni Dani Sánchez, mientras que Niño está de vuelta

Pedro Jiménez