El tiempo:
101TV

Mollina inaugura el un centro de interpretación de la vid, un nuevo epicentro del enoturismo malagueño

La Sociedad Cooperativa Andaluza Agraria Virgen de la Oliva (SCAAVO) ha inaugurado oficialmente el CIVA, un innovador espacio museístico que posiciona a Mollina en el mapa del turismo enológico provincial. La ceremonia, celebrada el pasado 9 de septiembre, congregó a más de 300 asistentes entre autoridades, empresarios y miembros de la cooperativa.

El nuevo centro, ubicado en la avenida de las Américas, ha requerido una inversión de 100.000 euros cofinanciada al 50% por el Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Antequera, a través de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento local. Las antiguas naves industriales se han transformado en un moderno complejo que incluye sala expositiva, espacios formativos, área ajardinada y cocina industrial para catas y maridajes gastronómicos.

La inauguración contó con la presencia de Fernando Fernández Tapia-Ruano, delegado territorial de Agricultura; Manuel López Mestanza, diputado provincial de Cultura; Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga; Francisco Vallejos, presidente del Consejo Regulador de las DO Málaga; y Eugenio Sevillano, alcalde de Mollina.

«La cooperativa ha sabido ofrecer un centro llamado a convertirse en referencia provincial», destacó el delegado de Agricultura, Fernando Fernández

Manuel Cebrián, presidente de SCAAVO, definió el proyecto como «un paso más para unir cultura, turismo y economía local», poniendo en valor el trabajo de los agricultores comarcales y su contribución al desarrollo territorial. El CIVA se suma a otros atractivos locales como el Museo de Belenes y el Laberinto de Santillán, consolidando una oferta integral que combina patrimonio, gastronomía y naturaleza.

Experiencia educativa completa

El centro está diseñado para acoger a estudiantes, investigadores y turistas interesados en conocer los procesos de cultivo, recolección y transformación de la vid y la aceituna, ofreciendo una inmersión completa en la tradición agrícola andaluza. «El CIVA preserva la memoria agrícola y la identidad colectiva de Mollina, siendo un puente entre tradición y cultura», señaló el diputado Manuel López Mestanza durante su intervención.

Apertura al público

Las visitas guiadas ya están disponibles mediante reserva previa en el teléfono 622 716 321 o a través del correo promocion@bodegascarpediem.com. El centro funcionará como espacio divulgativo permanente, complementando la actividad productiva de la cooperativa con una dimensión cultural y turística.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Málaga entrega este viernes los Premios Ciudad 2025: estos son los galardonados

101 TV

Extinguido el incendio de Benalmádena declarado en la madrugada de este jueves

Ignacio Pérez

Nueva reunión de la mesa de movilidad en Málaga a finales de septiembre