El Cabildo Catedralicio de Córdoba agradeció ayer jueves su inclusión en el órgano de coordinación que supervisará el plan de gestión del Centro Histórico de la ciudad. Esta nueva estructura administrativa surge tras la propuesta del Ayuntamiento cordobés y contará con representantes de varias administraciones y entidades clave.
La iniciativa municipal busca crear un equipo de trabajo conjunto en el que participen la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura, el propio Ayuntamiento y el Cabildo Catedralicio. Este último se suma como titular y gestor de la Mezquita-Catedral, el monumento que motivó originalmente la declaración de Córdoba como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO.
Un equipo multiadministrativo
El nuevo órgano de coordinación reunirá por primera vez a todas las administraciones con competencias sobre el patrimonio histórico cordobés. La Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura participarán en su calidad de «administraciones tutelantes y responsables de la relación con la UNESCO«, según ha explicado el Ayuntamiento.
Esta estructura pretende mejorar la coordinación entre las diferentes entidades que gestionan aspectos del centro histórico, evitando duplicidades y mejorando la eficacia de las actuaciones de conservación y promoción del patrimonio.
La experiencia milenaria del Cabildo
En una nota oficial, el Cabildo Catedralicio ha mostrado su satisfacción por formar parte de esta iniciativa. «Como entidad titular de la Mezquita-Catedral creemos que nuestra experiencia y conocimiento pueden ser de gran ayuda», han destacado desde la institución religiosa.
El Cabildo ha puesto de relieve su larga trayectoria en la gestión patrimonial, ofreciendo «la experiencia acrisolada a través de los siglos en la gestión de un bien milenario». Esta experiencia, acumulada durante más de setecientos años de custodia de la Mezquita-Catedral, puede aportar una perspectiva única al equipo de trabajo.
La institución se ha comprometido a colaborar activamente en esta «andadura que inicia el Ayuntamiento, para que tengamos el mejor plan de gestión del Casco Histórico».
Un plan integral para el patrimonio
El plan de gestión del Centro Histórico de Córdoba está previsto que se apruebe próximamente y establecerá las líneas directrices para la conservación, promoción y desarrollo sostenible de toda la zona declarada Patrimonio Mundial.
Este documento será fundamental para coordinar las actuaciones de las diferentes administraciones y garantizar que cualquier intervención en el casco histórico respete los criterios internacionales de conservación patrimonial establecidos por la UNESCO.
La inclusión del Cabildo en el órgano de coordinación reconoce el papel central que juega la Mezquita-Catedral en el conjunto histórico cordobés. Este monumento no solo fue el elemento que propició la declaración de Patrimonio Mundial en 1984, sino que sigue siendo el principal reclamo turístico y cultural de la ciudad.
Hacia una gestión coordinada
La creación de este órgano supone un paso importante hacia una gestión más coordinada del patrimonio histórico cordobés. Hasta ahora, las diferentes administraciones actuaban de forma independiente, lo que en ocasiones podía generar solapamientos o enfoques divergentes.
Con esta nueva estructura, se pretende que todas las actuaciones en el centro histórico sigan una estrategia común, respetando tanto las competencias de cada administración como los criterios técnicos y científicos necesarios para preservar el valor excepcional del conjunto patrimonial cordobés.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es