El tiempo:
101TV

Nuevo terremoto de magnitud 3,1 sacude Granada durante la madrugada

Un nuevo movimiento sísmico ha tenido lugar en la provincia de Granada en la madrugada de este viernes 12 de septiembre. Según datos del Instituto Geográfico Nacional, el terremoto ha alcanzado una magnitud de 3,1 y se ha producido a las 03:33 horas, con epicentro en el municipio granadino de Santa Fe. El seísmo se ha registrado a cero kilómetros de profundidad, lo que ha favorecido su percepción en numerosos municipios del área metropolitana.

A pesar de su intensidad, no se han registrado daños materiales ni personales, aunque sí ha sido ampliamente sentido por la población.

Varios terremotos se dejan sentir en diferentes zonas de la comarca de Guadix

Sentido en buena parte del área metropolitana

El IGN ha confirmado que el temblor ha sido percibido con intensidad III en localidades cercanas al epicentro, como Vegas del Genil, Chauchina, Cúllar Vega, Fuente Vaqueros, Pinos Puente, Purchil, Armilla y Las Gabias, además de Santa Fe.

La sacudida también se ha notado con intensidad II-III en municipios como Albolote, Alfacar, Alhendín, Atarfe, Maracena, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, Gójar, La Zubia, Monachil, Pulianas, Valderrubio y la propia capital granadina.

En otras localidades como Bobadilla, Cájar, Jun, Láchar, La Malahá, Ogíjares, Padul, Peligros y Villa de Otura, el temblor se ha percibido con una intensidad más leve (II), aunque igualmente ha despertado a numerosos vecinos que acudieron a redes sociales para compartir sus sensaciones.

Antecedente reciente en la costa granadina

Este nuevo seísmo se produce apenas semanas después del terremoto registrado en la costa de Granada, que también fue percibido en zonas de la capital granadina. Aquel temblor, aunque con epicentro en el mar, tuvo repercusión en municipios del interior de la provincia, lo que generó preocupación entre los habitantes de la zona ante la actividad sísmica recurrente.

Un terremoto de magnitud 5,5 despierta a Granada y Almería

El Instituto Geográfico Nacional continúa monitorizando la actividad en la región, que históricamente ha sido una de las zonas más sísmicamente activas de la península.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hallan muerto a un parapentista de 65 años desaparecido en la Sierra de Loja

Paloma Madrid

Detenido por atropellar a una mujer de 78 años en una calle de Pinos Puente próxima a la N-432

101 TV

La ‘Huella del Futbolista’: inteligencia artificial para alargar carreras y prevenir lesiones

Juanfran Hierro