El tiempo:
101TV

Cortes de carril en la Autopista de la Costa del Sol (AP-7) entre Fuengirola y Marbella de 7.00 a 20.00 horas

La autopista de la Costa del Sol (AP-7) ha iniciado esta semana el reasfaltado de la calzada en su tramo principal de 29 km de longitud, entre Fuengirola y Marbella. Los trabajos, que están a cargo y sufragados íntegramente por la sociedad concesionaria Ausol, comenzaron el pasado 9 septiembre, con un plazo de ejecución de tres meses. La autopista AP-7 no se cerrará a la circulación en ningún momento. Aunque, para permitir la convivencia con las obras, será necesario restringir el tráfico únicamente en el carril en el que se esté trabajando en cada momento, en horario de 7.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes.

Cada semana los cortes afectarán a diferentes carriles, normalmente de no más de tres kilómetros de extensión, y estarán debidamente señalizados. Esta nueva fase de las tareas de seguridad y mantenimiento se une a la que concluyó el pasado junio, y que supuso la rehabilitación integral del firme de la calzada entre Marbella y Estepona de 24 km de longitud. Estos trabajos suponen una inversión global, a cargo de la sociedad concesionaria, de casi 3,8 millones de euros y tienen como objetivo mejorar la calidad y la seguridad vial de los usuarios de la autopista AP-7 en la Costa del Sol.

¿En qué consisten las obras?

«Estamos utilizando un moderno material de rodadura, de alto rendimiento y de eficacia contrastada», explica el director general de Ausol, Juan Marchini. De este modo, las obras consistirán en el extendido de dos capas de microaglomerado en frío sobre la capa de rodadura existente a lo largo de todo el eje de la AP-7 entre Fuengirola y Marbella. Por último, se llevará a cabo un repintado de la señalización horizontal.

Esta técnica tiene como ventajas su rapidez de ejecución y puesta en servicio, a la vez que se minimiza la afección al tráfico durante las obras, ya que la vía no se tendrá que cortar por completo en ningún momento. Además, se consigue reducir la huella de carbono, las emisiones de gases y el consumo de recursos naturales, frente a las soluciones tradicionales con mezclas asfálticas en caliente.

De hecho, la solución aplicada no necesita fresado (la retirada de la capa superficial antigua), por lo que no se generarán residuos en forma de escombros. «Gracias a estos trabajos conseguiremos mejorar la seguridad vial, con un aumento significativo del agarre de los neumáticos y de la fricción superficial», añade Marchini.

Esta actuación no se puede llevar a cabo por las noches, ya que las condiciones de temperatura y humedad ambiental afectan a la calidad del nuevo firme y recalca la importancia de respetar la señalización durante los trabajos para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores. Ausol ha ajustado el calendario de los trabajos, dando inicio a los mismos precisamente en el en el momento en que se reduce el tráfico de la temporada de verano y de forma que concluyan antes del periodo navideño, cuando nuevamente repunta algo el tráfico. Eso sí, coincidiendo con la vuelta del colegio y de la actividad económica.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Russell Crowe, muy disfrutón por Marbella antes de su gran reto en ‘Nuremberg’

Elena Lozano

Herido un joven en San Pedro de Alcántara al que rajaron con un vaso: hay un detenido

101 TV

Marbella instala cuatro medidores ambientales antes de implantar definitivamente la Zona de Bajas Emisiones

Laura Flores