El tiempo:
101TV

Bloques de hormigón y toldos centrados, las condiciones de Patrimonio para autorizar las velas en la Avenida de la Constitución

Durante la sesión de este viernes de la Comisión Permanente de Control y Fiscalización del Ayuntamiento de Sevilla, se ha debatido ampliamente sobre el futuro de la Avenida de la Constitución, a raíz de una pregunta formulada por el grupo municipal de Vox. El foco ha estado en los toldos, la reordenación de la vía y la posibilidad de recuperar la arboleda perdida.

El concejal de VOX, Gonzalo García Polavieja, criticó la forma y el momento en el que se está abordando la intervención. Recordó que incluso el alcalde ha reconocido públicamente que el proyecto tal como se ejecutó “no le gustaba”, y denunció que el uso de estructuras de hormigón “impide el normal desarrollo del carril bici”. Para VOX, habría sido más razonable abrir primero un debate sobre la reordenación completa de la avenida antes de decidir la colocación de toldos o la posible plantación de árboles. “Lo que mejor le viene al peatón son los árboles”, señaló García Polavieja, pidiendo además que se inviertan “recursos y tiempo en darle una vuelta a la avenida”.

El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, respondió que el objetivo del gobierno municipal sigue siendo instalar los toldos después de Semana Santa, igual que se tenía previsto este año. Sin embargo, explicó que el calendario se ha visto condicionado por los pronunciamientos de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía, que ha impuesto exigencias muy concretas. “La sombra ha sido una demanda histórica y se está haciendo realidad, pero cualquier tipo de obra tiene sus ajustes”, señaló.

Limitaciones de Patrimonio

De la Rosa detalló que las primeras recomendaciones llegaron en enero de 2023, cuando Patrimonio rechazó el proyecto original por plantear un entoldado continuo que obligaba incluso a cambiar las farolas fernandinas. Esa propuesta se disparaba a un coste de 6,5 millones de euros, algo que calificó de “totalmente descabellado”. Además, no se permitían estructuras fijas como las empleadas en otras zonas del centro, debido a que el paso del tranvía impediría su estabilidad.

Un segundo informe, emitido en enero de 2025, estableció que los toldos “no pueden ir con el entoldado continuo, de extremo a extremo de la avenida”, y que el espacio de sombra debe situarse en “la posición centrada”, para “preservar la visibilidad de ambos flancos de la avenida”, especialmente en la zona de la Catedral. También se insta a recuperar “los tradicionales toldos sevillanos con caída” y se limita su colocación a los tramos 1 y 5, entre Puerta de Jerez y el Banco de España. Estas exigencias, según el delegado, han provocado un retraso inevitable en el montaje, aunque aseguró que “dándole una vuelta a todas las recomendaciones”, el próximo año los toldos “estarán montados en tiempo y forma”.

Recuperación del arbolado en la avenida

Sobre la reordenación general de la avenida, De la Rosa fue claro: “A la Constitución hay que darle una vuelta”. El espíritu del gobierno es que la prioridad absoluta es la del peatón y esa es la remodelación que tiene que tener”. En esa línea, anunció que el gobierno municipal pretende eliminar el carril bici de este tramo, aunque garantizó que no se retirará “ni un metro” sin ofrecer una alternativa adecuada, como ya se ha hecho en zonas como el Muelle de la Sal. También se estudia la sustitución completa del pavimento entre las vías del tranvía, cuyas primeras pruebas ya se están realizando.

Respecto a la posibilidad de recuperar árboles en esta emblemática avenida, el delegado admitió que es una opción que “está encima de la mesa”, aunque advirtió que “la vida de la avenida es compleja” y cualquier decisión deberá estar muy bien justificada técnica y patrimonialmente.

También Podemos a través de la portavoz Susana Hornillo, ha lanzado una pregunta sobre la situación de la Avenida de la Constitución centrada en el futuro de los toldos el año que viene. De la Rosa ha insistido en que no tienen intención de cancelar el contrato ya firmado, «nosotros cumplimos». Además ha confirmado la colocación de estos toldos el próximo año 2026, con la intención de hacerlo «antes de Semana».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Sevilla reabre los Jardines del Real Alcázar con restricciones

101TV

El Gobierno confirma el brote de gripe aviar en Sevilla en el Parque de Miraflores

101TV

Las obras en el Puente del Centenario provocarán corte de tráfico nocturno este domingo

101TV