El tiempo:
101TV

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebra 30 años en plena forma e innovando

Treinta años celebrando el folclore más auténtico de la provincia de Málaga. El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón alcanza este 2025 una cifra redonda, los 30 años, que consolida esta cita como uno de los eventos culturales más arraigados del calendario malagueño.

La trigésima edición, programada para el próximo 20 de septiembre, promete ser especial con la participación de doce pandas y la incorporación de novedades que enriquecerán la experiencia. Las calles de Benagalbón se convertirán en un escenario único donde resonarán los verdiales más tradicionales.

Esta viernes 12, Gonzalo Rojo ha realizado el pregón y se ha inaugurado una exposición en la Casa Fuerte Bezmiliana que recoge la historia del certamen

Diez pandas del estilo Montes protagonizarán el choque principal: Primera de los Montes, Panda de Montes del Guadalmedina, Panda de Moclinejo, Panda de Jotrón y Lomillas, Panda Santa Catalina, Panda Primera del Puerto de la Torre, Panda La Cepa, Panda Santón Pitar, Panda Bataná y Panda Primera de Benagalbón.

Y la diversidad está garantizada con dos formaciones invitadas que aportarán la riqueza de otros estilos: Arroyo Conca, representando el estilo Comares, y Raíces de Almogía, del estilo Almogía. Esta variedad permite a los asistentes disfrutar de un muestrario completo del folclore de la provincia.

Pistoletazo de salida con el pregón

El pistoletazo de salida oficial se dio este viernes 12 de septiembre a las 19.30 horas con el pregón a cargo de Gonzalo Rojo, quien se suma a una lista de pregoneros de prestigio que han dado lustre a esta celebración a lo largo de tres décadas. La Casa Fuerte Bezmiliana acoge simultáneamente una exposición que recorre la historia visual del certamen a través de sus carteles anunciadores.

Artistas de renombre como Antonio de la Torre, Xavier Vilató, María Pepa Estrada, Eugenio Chicano, Robert Harvey, Enrique Brinkmann, Francisco Hernández y Jaime Pimentel han dejado su huella artística en las diferentes ediciones. Este año, Antonio Montiel firma la imagen oficial del 30º Concurso.

El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, destacó durante la inauguración que este concurso «reafirma el arraigo de los verdiales en la cultura popular malagueña» y que «las calles se engalanan y se convierten en el mejor escenario posible» para una celebración que cumple tres décadas.

Las novedades de 2025

La edición del trigésimo aniversario incorpora elementos que refrescan la tradición sin traicionarla. El Premio a la Copla de Pique premiará la creatividad e ingenio de los verdialeros durante sus intervenciones, una práctica fundamental en este arte popular que combina música, baile y competición amistosa.

El formato de la celebración mantiene su estructura clásica: una noche de fiesta y cante que se prolongará hasta las primeras horas de la madrugada, cuando las calles de Benagalbón habrán sido testigo de duelos musicales, bailes espontáneos y el ambiente inconfundible que solo los verdiales saben crear.

El reconocimiento institucional como Fiesta de Singularidad Turística que subraya la importancia de este evento en el calendario cultural de la provincia. La celebración no solo preserva una tradición centenaria, sino que la proyecta hacia las nuevas generaciones con la participación de formaciones que mantienen vivo el legado verdialero.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Axarquía forma gratis a 70 personas para mejorar su acceso al empleo

101 TV

Moclinejo celebra el 25 aniversario de su Fiesta de Viñeros el 14 de septiembre

Natalia Baena

Un matrimonio suizo encuentra en Frigiliana el paraíso con su jubilación de 1.400 euros al mes: «Sería imposible vivir en mi país»

101 TV