La producción española ‘Dos Tumbas’ ha logrado un hito histórico al posicionarse como la serie de habla no inglesa más vista en Netflix a nivel mundial. Con tan solo tres episodios, este thriller ambientado en la pintoresca localidad malagueña de Frigiliana ha cautivado a millones de espectadores internacionales.
La serie alcanza 8,6 millones de visualizaciones en solo siete días, superando producciones de Corea del Sur y Brasil en el ranking global de la plataforma El éxito de la miniserie trasciende fronteras europeas y se extiende masivamente por Latinoamérica.
La miniserie de Carmen Mola triunfa internacionalmente con 8,6 millones de visualizaciones en su primera semana
México, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Martinica, Panamá, Uruguay y Venezuela han colocado la producción en el primer puesto de sus respectivas listas de preferencias. En Europa, Polonia, Turquía y Rumanía también han rendido pleitesía a esta historia de desapariciones y misterio.
La estrategia de formato reducido demuestra ser acertada para el consumo actual de contenido audiovisual. Los tres episodios permiten el visionado completo en una sola sesión, aprovechando la tendencia del hacer un maratón de capítulos que caracteriza a los usuarios de plataformas digitales.
El profesor de ‘La casa de papel’
La malagueña Kiti Mánver lidera el elenco interpretando a la abuela protagonista de esta trama familiar. Le acompañan Hovik Keuchkerian y Álvaro Morte, ambos procedentes del universo de ‘La casa de papel’, en una reunión actoral que ha resultado explosiva para la audiencia internacional. Morte abandona su icónico papel del ‘Profesor’ para recuperar su acento andaluz natal como padre y mafioso en esta nueva producción.
Frigiliana experimenta un impulso promocional sin precedentes gracias a la exposición mediática global. Sus características casas blancas, el encanto típico andaluz y los paisajes vinícolas han llegado a pantallas de todo el mundo, generando un efecto publicitario invaluable para el turismo local. Torrox y la hacienda Huerta del Conde de Pinares de San Antón completan los escenarios principales de esta producción que pone en valor la provincia malagueña.
Ver esta publicación en Instagram
La serie española supera en visualizaciones a destacadas producciones como la coreana ‘Bon appétit, majestad’ y la brasileña ‘Los ríos del destino’. Esta victoria confirma el creciente prestigio del audiovisual español en el mercado internacional de entretenimiento. El dominio de las miniseries en el top 3 mundial revela las nuevas preferencias del público global hacia formatos breves y conclusivos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es