El tiempo:
101TV

El Ayuntamiento de Granada asfaltará siete calles de varios distritos en octubre

obras asfaltado granada

El Ayuntamiento de Granada tiene previsto el asfaltado de siete calles de los distritos Albaicín, Norte, Beiro, Zaidín y Ronda-Chana durante la segunda quincena del mes de octubre, en una actuación que permitirá renovar y reforzar más de 30.000 metros cuadrados de calzada con el objetivo de «mejorar la seguridad de los granadinos y modernizar las infraestructuras de la ciudad».

El portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, ha anunciado la modificación de contrato que se ha suscrito en Junta de Gobierno Local y que permitirá contar con un presupuesto total de 613.396 euros para asfaltar el Camino de San Antonio, Paseo de Cartuja, Calle Cirujano Abul Qasim, Avenida de Andalucía, Calle Poetisa Hamduna, Calle Profesor Manuel Garzón Pareja y Camino de Camaura.

Una Granada levantada para peatonalizar sus calles y conseguir más espacios verdes

«El objetivo de este equipo de gobierno pasa por mejorar la movilidad, reducir riesgos y avanzar hacia una ciudad más segura y más cómoda para la circulación», ha destacado Saavedra, quien también ha anunciado la instalación de nuevos reductores de velocidad tipo ‘lomo de asno’ en Camino de San Antonio, Paseo de Cartuja y Camino de Camaura para «contribuir al cumplimiento de los límites de velocidad y dando respuesta a una de las demandas vecinales que más frecuentemente trasladan en las Juntas Municipales de Distrito».

Obras de asfaltado en varias fases

Las obras de asfaltado se desarrollarán en varias fases que pasan por el fresado del pavimento existente, la limpieza y regado de la superficie para garantizar la máxima adherencia del nuevo material, el extendido del aglomerado asfáltico en la calzada y el ajuste y adecuación de los elementos urbanos.

Las obras de la calle San Antón estarán finalizadas en diciembre

En este proceso se usarán soluciones más sostenibles como son las mezclas asfálticas Masai (Materiales Asfálticos Sostenibles, Automatizados e Inteligentes) desarrolladas por la Universidad de Granada y que reutilizan materiales procedentes de la demolición del pavimento, lo que se traduce en menos vertidos de escombros, menos emisiones contaminantes y un mayor ahorro energético, según ha detallado el Ayuntamiento granadino.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Prisión para el detenido por matar a un hombre y retener a su mujer en Huétor Santillán

101 TV

El Carmen de los Mártires, nuevo escenario de los Atardeceres Flamencos de la Bienal

101 TV

La celebración en la casa de María Pérez tras su tercer oro mundial

María José Ramírez