La Bienal de Flamenco de Granada continúa su programación después de varios espectáculos que han tenido una gran acogida, como los de los Balcones Flamencos en la Casa de las Chirimías. Las propuestas, diversas y gratuitas, siguen por toda la ciudad bajo el ritmo de guitarras, cantes y taconeos.
El 16 de septiembre están programados el flamenco didáctico de la mano de Iván Centenillo, a las 18.30 horas, en el Callejón de la Gloria; el flamenco toque con Antonio de La Cruz, a las 19.30 horas, en la Placeta Carvajales; el cante de Estela ‘La Canastera’, a las 20.30 horas en la Placeta Lavadero, y el baile de Adrián Sánchez en el Mirador de San Nicolás, a las 21.30 horas.
La programación de la Bienal de Flamenco de Granada continuará el 23 de septiembre con Juan Pinilla, que ofrecerá flamenco didáctico, a las 18.30 horas, en la Casa de Zafra; Marcos Palometas tocará la guitarra en la Fundación Rodríguez-Acosta, a las 19.30 horas; el cante de Manuel Heredia se podrá escuchar a las 20.30 horas en la Plaza del Almirante, y Kika Quesada bailará a las 21.30 horas en el Mirador de San Nicolás.
Balcones al flamenco
La Casa de las Chirimías se presenta como balcón abierto al arte jondo. Cada lunes, el flamenco se podrá escuchar mediante recitales íntimos y cercanos que recuperan la tradición de los espacios históricos de la ciudad como escenario vivo.
El 15 de septiembre cantarán El Poti y Abraham Campos, a las 20.30 y 21.30 horas; y el 22 de septiembre Rubén Campos y Estrella de la Manuela, a las 20.30 horas y 21.30 horas.
Granada abre sus ‘Balcones al Flamenco’ en la Casa de las Chirimías
El 14 de septiembre a las 12.00 horas, en el Teatro de los Condes de Gabia, se representará ‘De tal palo, tal cante’, una aproximación lúdica y didáctica a los principales palos del flamenco, con narraciones adaptadas a los más pequeños. El 21, a la misma hora también, en el Teatro de los Condes de Gabia, ‘Soy granaína de Graná’ recorrerá los estilos y figuras clave del flamenco hecho en Granada, desde Pepe el de Jun hasta Juanillo el Gitano.
Finalmente, el 27 de septiembre a las 12.00 horas, en el Carmen de las Cuevas, se impartirá el ‘Taller Carmen de las cuevas’, una experiencia única para adentrarse en el arte del flamenco, de la mano de sus propios protagonistas.
La Bienal de Flamenco de Granada demuestra así que el arte jondo «es una fuerza viva y contemporánea, capaz de transformar el espacio público en un escenario para la emoción compartida». Esta iniciativa consolida a Granada como una ciudad donde la cultura «no solo se contempla: se vive, se respira y se comparte, paso firme hacia 2031».
Exposiciones
La Bienal de Flamenco de Granada suma también a su programación varias exposiciones estables que prolongan la experiencia artística más allá de los escenarios y consolidan el vínculo entre patrimonio, creación contemporánea y memoria flamenca. En el Centro Cultural Gran Capitán puede visitarse hasta el 18 de octubre la muestra ‘Tarab: la imagen del duende’, de Fernández Cabello y Jesús Fernández Escudero, un viaje visual y sonoro que nos sumerge en ese instante mágico donde cante, toque y baile se encuentran.
El Carmen de los Mártires, nuevo escenario de los Atardeceres Flamencos de la Bienal
La exposición, abierta de martes a sábado de 17.00 a 21.30 horas con entrada libre, se enriquece con actuaciones y performances en torno a sus obras.
El 16 de septiembre, el Ballet Flamenco de Granada a las 19.00 horas; el 20 de septiembre con Carmen Alonso a las 19,00 horas, y el 26 de septiembre el Ballet Flamenco de Granada también a las 19.00 horas.
En la Casa de Zafra puede disfrutarse hasta el 30 de septiembre de la exposición ‘Huella Flamenca’, de la artista Bárbara Pflanz, un proyecto que rescata la acción performance que realizó en 2003 junto al maestro Mario Maya en el Museo de las Cuevas del Sacromonte y que, dos décadas después, ve por fin la luz mostrando los resultados gráficos de aquella intervención inédita.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es