El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Córdoba será el anfitrión de la décimo octava edición del Congreso de Responsables de Comunicación (Rescom) de los Colegios de Médicos de España. Este evento clave se celebrará en la capital cordobesa los días 18 y 19 de septiembre, en el hotel Eurostars Palace.
Según han destacado los organizadores, el congreso reunirá una vez más a profesionales de la comunicación y a miembros de las juntas directivas de colegios médicos de todo el país. El principal objetivo es intercambiar experiencias prácticas, debatir sobre los desafíos actuales y futuros en la comunicación sanitaria, y reforzar los vínculos de colaboración entre estas instituciones esenciales para el sector salud.
El Comité Científico ha preparado un programa altamente práctico, enfocado en herramientas innovadoras que pueden transformar la forma en que los colegios médicos interactúan con sus audiencias. Por ejemplo, se explorarán nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA), que es una tecnología que utiliza algoritmos para procesar datos y automatizar tareas, adaptadas al día a día de estas organizaciones. Esto incluye desde chatbots que responden consultas de manera automática hasta sistemas que analizan tendencias en redes sociales para mejorar la difusión de información médica.
Además, los participantes aprenderán estrategias concretas para fortalecer las relaciones con la comunidad médica y los pacientes. En un contexto donde la desinformación sobre salud prolifera en internet, estas herramientas ayudan a los colegios a comunicar de forma más efectiva y confiable, promoviendo una mejor comprensión de temas como prevención de enfermedades o avances científicos.
Los organizadores enfatizan que Córdoba ofrece un escenario perfecto para este encuentro. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, no solo destaca por su rica historia y su patrimonio cultural, sino también por su tradición en la medicina. Ha sido cuna de médicos ilustres que influyeron en la evolución de la disciplina a lo largo de los siglos, desde la época medieval hasta la moderna. Figuras como Averroes o Maimónides, nacidos en esta región, contribuyeron con avances en filosofía médica y tratamientos que sentaron bases para la práctica actual.
Esta combinación de herencia histórica y hospitalidad andaluza permitirá a los asistentes equilibrar sesiones de trabajo intensas con momentos de disfrute en una urbe incomparable. Paseos por la Mezquita-Catedral o el Alcázar de los Reyes Cristianos podrían servir de inspiración para discusiones sobre cómo la comunicación puede conectar el pasado médico con los retos contemporáneos.
El Rescom, que se celebra anualmente, se ha consolidado como un foro indispensable para adaptar la comunicación sanitaria a un mundo cada vez más digital. En ediciones anteriores, se han abordado temas como el manejo de crisis durante pandemias o el uso ético de redes sociales en el ámbito médico. Este año, el enfoque en IA refleja la creciente integración de la tecnología en la salud, donde herramientas como el aprendizaje automático pueden predecir brotes de enfermedades o personalizar mensajes educativos para pacientes.
Para los colegios médicos, que representan a miles de profesionales en España, mejorar la comunicación no es solo una cuestión técnica, sino una forma de construir confianza pública. En un momento en que las fake news sobre vacunas o tratamientos circulan con facilidad, eventos como este ayudan a equipar a las instituciones con recursos para combatir la desinformación y fomentar un diálogo abierto.
La elección de Córdoba como sede subraya el compromiso de los organizadores con entornos que inspiren reflexión. Con su mezcla de culturas árabe, judía y cristiana, la ciudad simboliza la colaboración interdisciplinaria, un valor clave en la medicina moderna. Los participantes, provenientes de diversas regiones, podrán no solo actualizar sus conocimientos, sino también tejer redes que fortalezcan el sistema sanitario nacional.
En resumen, este congreso promete ser un punto de inflexión para la comunicación en el ámbito médico, combinando innovación tecnológica con la calidez humana de una ciudad histórica. Los interesados en más detalles pueden consultar el sitio web del Colegio de Médicos de Córdoba, donde se publicará el programa completo en las próximas semanas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es