El tiempo:
101TV

La IA llega a la política: Albania nombra a Diella, la primera ministra virtual, para acabar con la corrupción

Albania ha dado un paso sin precedentes en la política a nivel global. El Gobierno ha nombrado como ministra a Diella, una inteligencia artificial creada para supervisar las contrataciones públicas y garantizar que los procesos de licitación se desarrollen sin corrupción. El anuncio lo realizó el primer ministro, Edi Rama, quien defendió públicamente la decisión como una «revolución en la administración pública» y aseguró que con esta medida «las licitaciones públicas serán 100% libres de corrupción».

Diella, cuyo nombre significa «Sol» en albanés, ya había sido presentada meses atrás como asistente virtual en la plataforma estatal e-Albania, donde ayudaba a la ciudadanía en la gestión de trámites digitales. Sin embargo, tras los buenos resultados obtenidos, su papel ahora será mucho más ambicioso: tendrá la responsabilidad de adjudicar y supervisar los contratos públicos del Estado, una tarea que hasta ahora recaía, como es lógico, en ministerios y funcionarios humanos. El objetivo del Gobierno es que, al eliminar la intervención directa de personas en este proceso, se reduzcan al máximo las posibilidades de manipulación y prácticas corruptas.

Una decisión revolucionaria y polémica

El propio Rama insistió en que esta decisión los convierte pioneros a nivel global en la incorporación de IA en el Gobierno de un país y responde a la necesidad de dar un salto tecnológico y moral. Añadió que Albania quiere convertirse en un ejemplo de transparencia y modernización en la región de los Balcanes. El país lleva años enfrentándose a denuncias relacionadas con irregularidades en los procesos de contratación estatal, un asunto que además ha supuesto un obstáculo en sus aspiraciones de ingresar en la Unión Europea.

La decisión, sin embargo, no ha estado exenta de polémica. Diversos sectores de la oposición y parte de la sociedad civil han expresado su postura en contra de esto. El líder del partido conservador, Gazment Bardhi, ha afirmado que el decreto es «ridículo» y «completamente anticonstitucional», dado que contradice los artículos 96, 97, 102 y 103 de la Constitución, que refleja que los miembros del gabinete deben ser personas físicas.

Se debe tener en cuenta que la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para reducir prácticas corruptas y que, a pesar de las declaraciones del primer ministro, puede haber corrupción en fases posteriores, como la ejecución de obras o la fiscalización de gastos. Por eso, desde la oposición, insisten en que la IA debe estar acompañada de mecanismos de control humano, marcos legales claros y garantías de acceso a la información pública.

A pesar de las críticas, el Gobierno de Edi Rama mantiene que la iniciativa marcará un antes y un después en la política albanesa. Albania se convierte así en el primer país del mundo en integrar oficialmente a una inteligencia artificial como miembro de un gabinete.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Impresionante espectáculo de drones en la plaza de San Pedro

101 TV

Concierto histórico en el Vaticano: Karol G y Andrea Bocelli forman un dúo mítico ante 100.000 personas en San Pedro con espectáculo de drones

101 TV

El Papa León XIV critica la fortuna de Elon Musk y confiesa que apoyará a Perú en el Mundial de Estados Unidos

101 TV