El tiempo:
101TV

El buque ‘Giulio Verne’ instala un cable submarino histórico entre Ceuta y la Península

Ceuta ha dejado de ser una isla energética. Este lunes, 15 de septiembre, ha finalizado el tendido submarino de la interconexión eléctrica entre la Península y Ceuta, que une, por primera vez en la historia, la ciudad autónoma con la red eléctrica peninsular. El buque ‘Giulio Verne’ se ha encargado de instalar este cable submarino histórico para conectar la ciudad autónoma norteafricana con el territorio peninsular desde la bahía de Cádiz

Red Eléctrica comenzó el pasado 26 de agosto los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con la Península, atendiendo también a futuras demandas de energía en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar y de la Bahía de Algeciras, esenciales para su desarrollo económico.

El cable tiene una longitud de casi 70 kilómetros y empieza en la subestación de Puente Mayorga, en San Roque, atraviesa La Línea de la Concepción y se adentra en el mar desde la playa de Torrenueva para recorrer 58 kilómetros bajo el fondo marino hasta llegar a la costa del Chorrillo, en Ceuta.

Red Eléctrica activa planes de reposición del suministro eléctrico ante el apagón masivo

Ha sido una operación «de gran complejidad técnica» por la colocación y protección del cable a profundidades de hasta 900 metros y por las acciones destinadas a la protección del fondo marino y su biodiversidad. Para llevarla a cabo, Red Eléctrica ha contado con maquinaria como los equipos de enterramiento del cable y maquinaria para el soterramiento posterior al tendido.

También se ha contado con uno de los pocos barcos en el mundo dotados de la tecnología necesaria para la operación. Se trata del buque cablero ‘Giulio Verne’, de la empresa Prysmian, diseñado para afrontar operaciones submarinas complejas en cualquier parte del mundo. Tiene una capacidad de carrete de 7.000 toneladas y puede instalar cables a profundidades de hasta 1.600 metros.

221 millones de euros

La inversión ha sido de 221 millones de euros. Así, se garantiza la estabilidad del suministro eléctrico en Ceuta, históricamente castigada por los apagones. Ceuta pasa a beneficiase del mismo mix energético que el resto de España, con un 89% de origen renovable.

Con este nuevo enlace, incluido en la planificación eléctrica vigente, Ceuta se integrará en el sistema eléctrico peninsular, lo que le permitirá contar con un suministro estable y sostenible, equiparable a la del resto del territorio peninsular. Además, se beneficiará de una cuota récord de generación renovable, lo que reducirá su dependencia de los combustibles fósiles y, en consecuencia, disminuirá las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto supondrá, según indicó Red Eléctrica en su momento, una mejora en la calidad del aire tanto en la ciudad autónoma como en el conjunto del Estrecho de Gibraltar. La interconexión eléctrica también permitirá un modelo energético más eficiente en Ceuta al sustituir energía de alto coste generada por la actual central térmica por energía procedente de la península, lo que se traducirá en ahorros para el sistema eléctrico.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pedro Sánchez arropa a Montero en un intenso arranque del curso político

101 TV

Cuatro fallecidos en accidentes de tráfico en un domingo trágico en Andalucía

101 TV

Montero vuelve a ofrecer su cara más combativa contra el PP: «Vamos a por ellos, vamos a la victoria»

101 TV