El tiempo:
101TV

Mejoran las listas de espera sanitarias en Granada: 574 pacientes menos en cirugía con garantía

El Servicio Andaluz de Salud ha publicado los datos actualizados de listas de espera correspondientes al corte de junio de 2025, que reflejan una evolución «positiva» en la provincia de Granada, según ha destacado la Junta de Andalucía en un comunicado. Esta mejora se atribuye a la aplicación del Plan de Garantía Sanitaria en cirugía y el plan específico para consultas externas.

En el ámbito quirúrgico, el número de pacientes pendientes de intervención con garantía legal de tiempo máximo ha descendido de 16.115 a 15.541 en el último semestre, lo que supone 574 personas menos. La reducción es aún más significativa en los casos fuera de plazo, que bajan de 5.268 a 3.041 (-2.227 pacientes). También mejora el tiempo medio de espera, que se reduce de 130 a 116 días. Durante este período, se han realizado 27.548 intervenciones quirúrgicas, ligeramente por debajo de las 28.476 del mismo periodo en 2024.

Más de 4.300 personas menos en espera para una primera consulta

La situación también mejora en lo que respecta a las primeras consultas con especialistas. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, el número de personas en espera se ha reducido de 70.561 a 66.253 (-4.308 pacientes), con una caída destacada en los que estaban fuera del plazo garantizado: de 35.351 a 30.825 (-4.526).

En Granada, el plan de verano del SAS ha reforzado el servicio con 4.600 profesionales

En este ámbito, la demora media ha bajado de 165 a 113 días, lo que representa una mejora de 52 días. La actividad durante el semestre ha sido intensa, con 1.114.905 consultas externas realizadas, superando la cifra del mismo periodo de 2024 (1.086.262).

Reorganización, priorización y más actividad

Desde la Junta de Andalucía se atribuye este avance a la implementación de medidas como la reorganización de agendas médicas, la priorización de primeras visitas, y la mejora en la gestión de interconsultas entre atención primaria y especializada. Estas acciones han permitido incrementar la actividad, alcanzando más de 8,2 millones de consultas en toda Andalucía en el primer semestre del año.

La Consejería de Salud y Consumo ha puesto en valor el papel del personal sanitario y su esfuerzo en la mejora de estos indicadores. Además, ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando para reducir las listas de espera y garantizar una atención sanitaria ágil y de calidad para todos los andaluces.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Granada rebosa fe y devoción en una multitudinaria Ofrenda Floral a la Virgen de las Angustias

Juanfran Hierro

Juicio en Granada a un hombre acusado de estafar 450 euros con un falso alquiler

101 TV

Arranca el curso en secundaria, bachiller y universidad para más de 106.000 estudiantes en Granada

Juanfran Hierro