El tiempo:
101TV

La AUGC denuncia la falta de personal en la provincia de Córdoba y alerta sobre el incremento de delitos en varios municipios

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha vuelto a alertar este lunes sobre el , una situación que, según la organización, lleva años denunciando sin obtener una respuesta efectiva por parte de la Subdelegación del Gobierno y el Ministerio del Interior. Las autoridades, sin embargo, insisten en que la plantilla actual es suficiente. Pero los hechos, según la AUGC, confirman lo contrario: la falta de personal está directamente relacionada con el .

Refuerzos temporales y medidas insuficientes

Ante la creciente ola de violencia y delitos en Puente Genil —donde en el último año se han registrado varios tiroteos y homicidios—, la jefatura de la Comandancia de Córdoba ha tomado una medida excepcional: convocar a guardias civiles de otros puestos de la provincia para reforzar el destacamento local. Esta «comisión de servicio», que comenzará el 1 de octubre y tendrá una duración inicial de tres meses, no será remunerada con indemnización. Aunque no es la primera vez que se recurre a este tipo de soluciones: en agosto, Villa del Río también recibió refuerzos temporales, y durante el verano, Peñarroya-Pueblonuevo vivió una situación similar.

Sin embargo, desde la AUGC critican que estas medidas son «parches insuficientes». «No resuelven el problema de fondo, porque son temporales y, además, el resto de unidades de la provincia tampoco están en mejor situación», explican. De hecho, algunas de estas convocatorias no han tenido la respuesta esperada entre los agentes, lo que ha obligado a ampliar la búsqueda a guardias civiles de otras provincias.

Puente Genil: menos guardias, más delitos

El caso de Puente Genil es especialmente preocupante. Se trata del tercer municipio más poblado de Córdoba y el primero en el ámbito competencial de la Guardia Civil, pero su plantilla es claramente insuficiente. En la última publicación de destinos, el puesto principal perdió dos efectivos, y el año pasado, otro más. Además, el : algunos agentes están comisionados en otras unidades, otros en equipos especializados, y varios se encuentran de baja médica prolongada o en situación de reserva.

Esta falta de recursos humanos tiene consecuencias directas en la seguridad. Según los datos del Ministerio del Interior, en el primer semestre de 2025, los delitos en Puente Genil aumentaron un 3,7%, mientras que la criminalidad convencional creció un 12,6% —una tendencia que contrasta con la mayoría de municipios de la provincia, donde la delincuencia ha disminuido—. Los datos más alarmantes son el , un y un 100% en delitos contra la libertad sexual.

El alcalde de Puente Genil reclama refuerzos del Gobierno tras dos heridos por disparos

Cinco años de aumento de la criminalidad

La situación no es nueva. Entre 2019 y 2024, la criminalidad en Puente Genil creció un 25,4%, con aumentos significativos en casi todas las tipologías delictivas:

  • 700% más en sustracciones de vehículos
  • 505% en cibercriminalidad
  • 316% en lesiones y riñas tumultuarias
  • 8,6% en robos con fuerza en domicilios
  • 5,6% en hurtos

Desde la AUGC señalan que este incremento está directamente relacionado con la falta de presencia policial preventiva, algo que también explica por qué Puente Genil es el municipio de la provincia donde más agresiones a guardias civiles se registran.

Vehículos en mal estado: otro problema sin resolver

A la escasez de personal se suma el deterioro del parque móvil. El 70% de los vehículos del puesto principal de Puente Genil están en mal estado, son antiguos y tienen un kilometraje elevado, lo que dificulta aún más la labor de los agentes.

¿Qué dicen las autoridades?

Fuentes de la Comandancia de Córdoba reconocen que siete guardias civiles han sido destinados a otras unidades, pero aseguran que se cubrirán en la próxima convocatoria. Mientras tanto, se recurre a comisiones de servicio para «mitigar la falta de personal entre convocatorias». Desde la institución atribuyen esta situación a «cuestiones puntuales» derivadas del movimiento voluntario de los agentes.

Un problema que trasciende Puente Genil

La AUGC advierte de que el problema no es exclusivo de Puente Genil. Municipios como Villa del Río y Peñarroya-Pueblonuevo también sufren la misma carencia de efectivos, y las soluciones temporales solo . «No se puede desvestir a un santo para vestir a otro», critican.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Cuatro detenidos en una pelea con armas blancas en un local de Córdoba

Francisco Marmolejo

La estación de trenes de Córdoba ya lleva el nombre de Julio Anguita

Francisco Marmolejo

Izquierda Unida acusa a la Junta de Andalucía de «transferir» fondos públicos a la sanidad privada

Francisco Marmolejo