El tiempo:
101TV

Muere el mítico Armando del Bar San Remo, un icono de la hostelería de Granada

Ha muerto a los 73 años Armando García, al que mucha gente conocía sencillamente como Armando o Armando ‘el del San Remo’. Era el alma de uno de los bares más míticos de la ciudad de la Alhambra, esa histórica tasca del San Remo en la angosta calle Puente de Castañeda, en el corazón de Granada. El fallecimiento de este famoso ‘barman’ deja de luto la hostelería local, ya que su presencia detrás de la barra del San Remo era una de sus imágenes icónicas de la historia reciente de la ciudad.

La salsa de las bravas, utilizada para las hamburguesas que eran la tapa favorita de varias generaciones de granadino, era un aliciente para citarse en el San Remo, si es que se encontraba hueco. También los jerónimos o las chipolatas, alguna de los bocados que hacían delicias de granadinos y turistas o de gente que visitaba la ciudad de vez en cuando y siempre tenía reservado un rato para ir a este bar.

Empezó como camarero y mantuvo la típica estampa de la hostelería con camisa blanca, pajarita negra y el bolígrafo para apuntar las comandas, que era sin duda un recuerdo de aquella Granada vibrante de épocas anteriores. Pero la figura de Armando García ha traspasado generaciones y por el Bar San Remo acabaron pasando granadinos de todas las generaciones. También fue un lugar de encuentro para la Granada cultural con clientes ilustres como Miguel Ríos, Enrique Morente, Juan Vida o Luis García Montero, que dieron cuenta en más de una ocasión de la buena cocina de este local.

La despedida de su sobrino Aitor Pozuelo


En la actualidad, su sobrino Aitor Pozuelo era quien regentaba el local y se ha despedido de su tío Armando García con una emotiva carta en redes sociales.

Hoy me toca despedirte, tío Armando, y siento que ninguna palabra es suficiente para expresar lo que significas para mí y para toda Granada. Tú no fuiste solo camarero ni solo propietario del San Remo: fuiste el alma de un lugar que marcó generaciones enteras.

Durante más de 55 años, con tu camisa blanca y tu pajarita negra, diste ejemplo de elegancia, de oficio y de carácter. Fuiste el mejor camarero de la ciudad, y no porque lo dijeran los clientes, sino porque lo demostrabas cada día con tu manera de estar, con esa malafollá granadina que solo tú sabías convertir en arte y en cercanía.

El San Remo fue siempre más que un bar: fue la casa de artistas, pintores, políticos y personajes de nuestra ciudad. Pero el verdadero protagonista, el verdadero símbolo, siempre fuiste tú. Tú hiciste que el San Remo fuera especial, tú lo mantuviste vivo y lo engrandeciste con tu entrega.

Como sobrino, me siento afortunado y orgulloso del legado que me dejas. Me enseñaste que este oficio es más que servir copas: es escuchar, compartir, reír y hasta discutir con cariño con quien se sienta al otro lado de la barra. Me dejas la responsabilidad de continuar con ese espíritu, y te prometo que lo haré con el corazón.

Hoy el San Remo pierde su voz más auténtica. Ya no escucharé tu tono firme ni tus bromas con los clientes, pero sé que cada rincón, cada brindis y cada recuerdo llevará tu nombre. Por eso, desde hoy, todos los San Remos serán también Casa Armando, porque tu vida y tu legado estarán siempre presentes en ellos.

Gracias, tío, por todo lo que me diste, por el ejemplo, por la enseñanza y por haber convertido tu vida en servicio y en arte. Te vas dejando un vacío inmenso, pero también una huella imborrable en tu familia, en tus amigos y en toda Granada.

Descansa en paz, tío Armando. Te llevamos en el alma, y aunque ya no estés tras la barra, siempre estarás con nosotros, en cada recuerdo y en cada corazón.

Con todo mi cariño,
Tu sobrino y todo su equipo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nace el Observatorio Metropolitano de Transporte en el marco de una apuesta por la movilidad sostenible

Juanfran Hierro

Andalucía multiplica «por cuatro» los ingresos y los empleos con base en el turismo

Chema Ruiz

Motril cierra la OPE 2025 con un 17% más de pasajeros

101 TV