Comienzan los cursos de la Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas. Se registra un descenso de 2.634 alumnos, respecto al año pasado, en el inicio de las clases en Secundaria Obligatoria, mientras que en Bachillerato se contabilizan 163 alumnos estudiantes más. Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos sevillanos registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, por motivo de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la provincia.
Además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, ha comenzado esta semana las clases en 396 centros docentes de la provincia de Sevilla. Del total del alumnado, más de 153.028 lo hará en la pública en 317 centros y más de 29.600 en la concertada, que cuenta con 13 centros educativos.
Las enseñanzas de Formación Profesional alcanzan casi los 54.000 alumnos en la provincia, de ellos, casi 39.000 corresponden a plazas sostenidas con fondos públicos, el 72%. Según explica el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Ángel Araúz, «a pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente».
Son 357 los refuerzos en la plantilla pública de Andalucía en Sevilla, de los que 46 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, que cuentan con un total de 12.385 profesores. La Junta de Andalucía ha ofertado en Sevilla para este curso 25-26 un total de 42.702 plazas de nuevo ingreso para Formación Profesional, lo que supone una creación de 10.056 nuevas plazas en seis años, lo que equivale a un incremento del 31%.
Nuevos ciclos formativos
La Consejería ha aprobado un total de trece nuevas autorizaciones de estas enseñanzas en la provincia, incluyendo un ciclo de Grado Básico, cuatro de Grado Medio, cinco de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas, cinco se ofertan por primera vez en el territorio provincial: el Grado Básico en Acceso y Conservación, el Grado Medio en Construcción, el Grado Medio en Electromecánica de Maquinaria y el Curso de Especialización de Grado Superior.
Además, se han autorizado otras enseñanzas en distintos institutos de la provincia como puede ser el Grado Medio en Soldadura y Calderería en el IES Lucus Solis de Sanlúcar la Mayor, también en Atención a Personas en Situación de Dependencia en el municipio de Camas o el Grado Superior en Energías Renovables y en Paisajismo y Medio Rural en Herrera.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es