El tiempo:
101TV

¿Cuáles son los cuatros nuevos títulos universitarios que se pueden cursar en Andalucía?

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado la implantación de cuatro nuevas titulaciones universitarias que marcan un hito en la renovación del sistema educativo superior andaluz. Estas enseñanzas, que incluyen tres grados y un máster, han obtenido el respaldo del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) y la verificación favorable del Consejo de Universidades estatal.

La medida forma parte de una actualización histórica que sitúa en 40 el número total de nuevos títulos ofertados para el curso 2025-2026, la mayor renovación académica registrada en los últimos 15 años en las universidades públicas andaluzas.

Cádiz estrena el primer grado internacional de Economía Azul y Granada incorpora Inteligencia Artificial

Cádiz, protagonista

La Universidad de Cádiz (UCA) protagoniza esta expansión académica con dos titulaciones de marcado carácter internacional. El grado conjunto internacional en Economía Azul Sostenible representa un precedente al convertirse en el primer grado internacional coordinado por una universidad andaluza, desarrollado en colaboración con instituciones del Algarve (Portugal), Gdansk (Polonia), Malta, Nápoles Parthenope (Italia), Nord (Noruega) y Split (Croacia).

Complementa esta oferta el máster interuniversitario en Gestión Sostenible de Organizaciones: Transición hacia la sostenibilidad para organizaciones y gestión de la resiliencia, que cuenta con la participación de universidades de Bretaña Occidental (Francia), Malta, Gdansk (Polonia), Split (Croacia) y Nord (Noruega).

Ambos estudios se enmarcan dentro de la Alianza Europea SEA-EU, donde la UCA ejerce la coordinación de un conjunto de universidades europeas especializadas en el ámbito marino-marítimo, fomentando la cooperación en educación, investigación e innovación.

Grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Para el año académico 2026-2027, la Universidad de Granada (UGR) incorporará el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, respondiendo a la creciente demanda de profesionales especializados en estas áreas tecnológicas emergentes.

Asimismo, se pondrá en marcha el grado de Ingeniería Biomédica, desarrollado conjuntamente entre la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén (UJA), que combinará conocimientos de ingeniería y medicina para formar especialistas en tecnologías sanitarias avanzadas.

Ambas titulaciones granadinas han superado un proceso de verificación complejo. Inicialmente recibieron informe negativo de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), pero finalmente fueron validadas por la Comisión Permanente del Consejo de Universidades tras los recursos presentados por la UGR.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La andaluza Mariló Torres, primera persona española candidata a astronauta comercial

Elena Lozano

En 2029 cualquier persona podrá hacer turismo espacial por 25.000 euros

Elena Lozano

El diagnóstico precoz del Alzheimer puede tardar hasta dos años: «No hay dos pacientes iguales»

101 TV