El tiempo:
101TV

La Fiscalía investiga facturas por 600 euros en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba

La Fiscalía Provincial de Córdoba ha abierto una investigación sobre tres facturas, por un importe total que no alcanza los 600 euros, abonadas por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba. El origen de la sospecha es que, aunque los pagos se registraron como compras de productos de limpieza, no existen albaranes o tiques que acrediten qué se adquirió realmente con ese dinero público.

Fue la propia alcaldesa del municipio, Gema González (PSOE), quien dio el primer paso al detectar las posibles anomalías. Según ha explicado, ordenó la apertura de una investigación interna de carácter reservado para esclarecer los hechos, un proceso que quedó en manos de la secretaria del Consistorio.

Esta investigación interna fue exhaustiva. La secretaria municipal llevó a cabo entrevistas con personal del Ayuntamiento, concejales y también con empleados del establecimiento comercial donde supuestamente se realizaron las compras. El objetivo era reconstruir los hechos y encontrar una explicación a la falta de justificantes.

El fondo del asunto reside en esa ausencia de un rastro documental claro. Las facturas se emitieron detallando la compra de material de limpieza, pero el establecimiento nunca entregó los albaranes correspondientes, es decir, los documentos que certifican la entrega de una mercancía concreta. Sin esa prueba, es imposible verificar si el dinero se usó para ese fin o para adquirir otro tipo de artículos.

Tras analizar las declaraciones y la documentación disponible, el informe interno concluyó que «pudiera haber indicios de irregularidades». Con estas conclusiones sobre la mesa, la alcaldesa decidió trasladar todo el expediente a la Fiscalía a finales del pasado mes de agosto para que fuera este organismo el que determinara si los hechos podrían constituir un delito.

González ha asegurado ser «la primera interesada en que esto quede aclarado cuanto antes» y ha puesto al Ayuntamiento «a total disposición de la Fiscalía» para colaborar en todo lo necesario. La noticia de la apertura de diligencias por parte del ministerio fiscal saltó a la prensa a través de los diarios ‘ABC Córdoba’ y ‘Diario Córdoba’.

Ahora, la investigación buscará determinar si hubo un uso indebido de fondos públicos y depurar las posibles responsabilidades.

Otras noticias de interés

Declarado un incendio forestal en el paraje La Colina de Córdoba

Córdoba se prepara para la 22ª edición de Cosmopoética, un festival que une poesía y culturas del mundo

Francisco Marmolejo

El Rally Sierra Morena cambia de nombre y refuerza su peso internacional

Francisco Marmolejo