El tiempo:
101TV

Dani Pérez: «De la Torre tiene 82 años, cualquiera que va cumpliendo años sabe cuáles son sus limitaciones»

Dani Pérez sale una media de cuatro veces a la semana a correr por Málaga. Disfruta del ‘running’ y como fondista experimentado intenta traer el tópico a la política de que la clave es la resistencia. Aguantar. Desde la pasada primavera ya no ejerce como secretario general del PSOE de Málaga tras el cambio de rumbo con la llegada de Josele Aguilar. Ahora la ‘soledad del corredor de fondo’ le permite dedicar su tiempo a pensar exclusivamente en su trabajo como portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento.

El líder de la oposición municipal trata de trasladar que mantiene la ilusión por estar en la carrera a la Alcaldía en 2027, aunque no deja claro si será de la partida. Primero, dice, tocan municipales y ser «coherentes» con los tiempos. En mitad de una calurosa mañana atiende a 101TV en los Jardines de Pedro Luis Alonso. Sin chaqueta, con su camisa blanca, responde a los retos de un curso político en el que aparte de las andaluzas tendrá que intentar dirimir su situación orgánica. Sobre De la Torre apunta que ahora espera «el culebrón» de siempre en torno a su reelección y señala que aunque las decisiones personales son de cada cual, deja el recado de que «cualquiera que va cumpliendo años sabe cuáles son sus limitaciones».

Cuando vino el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, hace unos meses a Málaga, llamó la atención que el grupo municipal fuera por un lado y apenas hubiera representación de la Ejecutiva provincial del PSOE.

Es algo que estaba coordinado con la dirección del partido, pero nosotros somos el grupo municipal socialista y las políticas que está desarrollando el alcalde Collboni van en relación a las propuestas que estamos haciendo aquí. Y era la oportunidad de que lo explicara. Además es muy importante lo que dijo de que «lo que yo estoy haciendo es lo mismo que lleva años diciendo Dani en Málaga». El grupo que empezó a hablar de la problemática en materia de vivienda antes que nadie fue el grupo municipal socialista desde Málaga y con Daniel Pérez en la portavocía.

¿Cómo es la relación con la Ejecutiva provincial de Josele Aguilar?

Muy buena. Aquí cada uno tiene sus competencias. En el ámbito provincial el secretario general, Josele Aguilar, tiene sus competencias y está desarrollándola en ese ámbito de la provincia. Esto me permite como portavoz municipal dedicarme de forma completa al trabajo municipal y a preparar el Ayuntamiento de Málaga para que haya un alcalde o una alcaldesa socialista en 2027.

«La relación con la Ejecutiva provincial es muy buena, aquí cada uno tiene sus competencias»

¿Sigue con esa idea de presentarse a las elecciones de 2027?

Ahora tenemos en el ámbito autonómico las elecciones que hemos elegido a María Jesús Montero. El domingo pasado tuvimos el acto de presentación aquí en Málaga y todo llegará. Tenemos los momentos y quien tiene decidir quién será el candidato o la candidata para alcalde o alcaldesa socialista tiene que ser la militancia. Vamos a respetar los tiempos de un modo coherente que es como funciona el partido. Nosotros estamos haciendo lo que tenemos que hacer desde la portavocía que es preparar que Málaga tenga un alcalde o alcaldesa socialista.

«Vamos a respetar los tiempos de un modo coherente que es como funciona el partido»

¿Tiene ilusión?

Siempre, siempre. Yo he trabajado y sigo trabajando para que haya un cambio de modelo en la ciudad de Málaga. En en esa línea siempre vamos a estar.

¿Y qué tal es su relación con María Jesús Montero?

Muy buena. Yo soy parte del núcleo de María Jesús Montero, de su Ejecutiva Regional, y tengo una relación magnífica. A nivel federal también tengo contacto directo. Hay que trabajar cada uno en su ámbito y de manera coordinada como estamos haciendo.

Casos como el de Ábalos o Cerdán, ¿son un lastre para sus intereses?

Yo creo que cuando la ciudadanía vota, lo hace en clave de cada elección: ya sea general, autonómica o municipal. El PSOE ha demostrado algo muy claro y es que Ábalos y Santos Cerdán no son militantes del partido. En un momento que tuvimos conocimiento de que podía haber indicios de que hubieran cometido una serie de presuntos delitos el partido actuó de forma rotunda, expulsándolos y tomando decisiones valientes a diferencia de otros partidos. ¿El PP que hizo con Bárcenas? Lo protegió, le puso un abogado, un sueldo… Ante el indicio de que haya alguien que pueda estar haciendo algo indebido lo apartamos y lo expulsamos del PSOE.

«Ante el indicio de que haya alguien que pueda estar haciendo algo indebido lo apartamos y lo expulsamos del PSOE»

Sin embargo, cuando era secretario general del PSOE de la provincia y los socialistas perdieron una gran cuota de poder, sí justificó que había una corriente nacional que influía.

Bueno, fue el presidente del Gobierno el que tomó la decisión de convocar elecciones después de la perdida territorial de las elecciones municipales en todo el conjunto. Dio un paso y dijo ante esta situación «convoco elecciones». Lo asumió en primera persona y sirvió como un revulsivo para que la ciudadanías saliera a votar y tuviéramos un Gobierno socialista que está mejorando la realidad de Málaga, que sube las pensiones o el SMI. O con la implantación de IMEC. Eso es compromiso con Málaga

Me gustaría irnos de nuevo a 2027. ¿Se ve en Málaga o en otra provincia?

Estoy en málaga, voy a seguir estando en Málaga, tengo mi familia aquí. Soy un enamorado de Málaga y mi pasión es Málaga.

«Estoy en Málaga, voy a seguir estando en Málaga, tengo mi familia aquí»

El alcalde dijo el otro día que se va a presentar a la relección y que su intención es aguantar dos años si obtiene el próximo mandato. 

Esto es un debate que siempre ha pasado, ahora vamos a esperar cómo el culebrón va evolucionando. Ahora saldrá la familia diciendo que no se presente, el partido diciendo que se presente, él dudando de si voy a hacer más ejercicio o nadar. Más de lo mismo. El PSOE lo que tiene que hacer es ir a las elecciones con un proyecto con un grupo de hombres y mujeres que representen el cambio político en la ciudad de Málaga, ya que el proyecto de Paco de la Torre y el proyecto del PP ya está agotado.

Sin pecar de edadismo, ¿cree que un alcalde con 82 años está en facultades para llevar la agenda de una ciudad con cerca de 600.000 habitantes?

Estos días cuando me han preguntado, he dicho desde el máximo respeto que cada persona tiene que decidir su momento. Evidentemente no hay que negar que Paco de la Torre tiene una edad avanzada de 82 años y eso está ahí porque cualquiera que va cumpliendo años sabe cuáles son sus limitaciones, por tanto es una decisión personal que yo no voy a valorar que nosotros hablamos de proyectos políticos de trabajo y ahí es donde nos van a encontrar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Agenda cofrade: La Virgen de los Remedios saldrá este domingo en procesión de alabanza

Manuel García

La Junta reactiva el centro de salud de Gamarra, en Málaga capital

101 TV

«Hay que paralizar cualquier acto deportivo o cultural con capital israelí o que puedan blanquearse»

Enrique Rodríguez