La Comisión Europea ha presentado su propuesta para suspender algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel. En la práctica, supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de fondos, pero no romperá las relaciones comerciales. Su aprobación, eso sí, está sujeta al apoyo de una mayoría cualificada de los Veintisiete.
Este es el principal pilar del paquete de medidas que ha planteado el Ejecutivo comunitario en represalia por la crisis humanitaria en Gaza. Una situación que la propia presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha tachado de «inaceptable».
Bruselas plantea suspender todas las disposiciones preferenciales para el comercio de bienes, de servicios, la competencia y la contratación pública. Fuentes comunitarias han explicado que, en la práctica, supone suspender todas las ventajas del libre comercio y preferente, pero no afecta a la circulación de capitales. También hay una serie de disposiciones sobre cooperación aduanera en los Estados miembro e Israel, que tendrán que seguir negociando entre sí.
RTVE aprueba retirar a España de Eurovisión si participa Israel
Según los cálculos de la Comisión, esto significa que el impacto económico efectivo de la suspensión parcial afectará al 37% de las exportaciones israelíes a la Unión Europea, lo que se traduce en uno 5.800 millones de euros.
Dos ministros de Netanyahu
Por otro lado, la Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha planteado sanciones a los ministros de Finanzas y Seguridad Nacional del Gobierno de Netanyahu. Ambos ministros ya están sancionados a título individual por algunos países de la UE, entre ellos España. Se les aplicará una congelación de activos, se les impedirá la provisión de fondos o recursos económicos por parte de actores europeos y se les prohibirá viajar a la UE. Además, se aplicarán sanciones a colonos israelíes violentos y a una decena de dirigentes de Hamás que se encuentran en Gaza, Cisjordania y países extranjeros.
La tercera y última parte del paquete anunciado declara la suspensión temporal del apoyo bilateral a Israel, que dejará de recibir casi seis millones de euros previstos en el marco del mecanismo regional para este año 2025 y que todavía estaban pendientes de adopción.
También se suspenderán los contratos individuales de los proyectos que ya están en marcha, lo que en términos monetarios supone un total de 14,4 millones de euros para el periodo comprendido entre 2020 y 2024.
La amenaza de Israel
El Gobierno israelí, por su parte, ya ha advertido que adoptará medidas de represalia si finalmente la UE aprueba el paquete de sanciones propuestos por la Comisión Europea, ya que considera que se trata de medidas «distorsionadas» en términos tanto políticos como «morales».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es