El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha planteado como uno de los grandes retos de futuro «aprovechar y promocionar el talento de la provincia», durante la reunión anual de directores de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), celebrada este miércoles en el salón de plenos de la institución provincial.
El encuentro, presidido también por el rector de la UNED, Ricardo Mairal, y con la asistencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se enmarca en los actos conmemorativos del 50 aniversario de la UNED en Málaga. Salado ha subrayado el papel clave de esta institución en el impulso de la educación universitaria accesible y de calidad, destacando su contribución a la lucha contra la despoblación: «Evita desplazamientos innecesarios y facilita la igualdad de oportunidades para muchos jóvenes –y no tan jóvenes– de la provincia».
Francisco Salado y los datos del turismo en Málaga: «No podemos crecer infinitamente»
En su intervención, el presidente ha insistido en la necesidad de formar a los jóvenes en los perfiles más demandados por el mercado laboral, y ha puesto en valor la colaboración público-privada como herramienta para facilitar su desarrollo profesional. En este sentido, recordó que la Diputación puso en marcha hace nueve años el Programa Primera Oportunidad, para facilitar el acceso al primer empleo de los recién titulados.
Actualmente, la UNED en Málaga cuenta con tres centros –en Málaga capital, Marbella y Ronda– y en el último curso académico registró cerca de 5.000 matrículas regladas, de las cuales casi el 60 % corresponde a estudiantes residentes fuera de la capital. La oferta académica incluye 30 grados oficiales sin nota de corte, 80 másteres oficiales –varios de ellos habilitantes– y una amplia gama de actividades formativas no regladas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es