El tiempo:
101TV

Una nueva agresión verbal a una médica de Antequera eleva a 39 los casos de violencia a sanitarios en Málaga

El pasado 7 de septiembre, una médica del servicio de urgencias del Hospital de Antequera fue víctima de una agresión verbal con amenazas físicas mientras atendía a un paciente en consulta. La familiar de una usuaria irrumpió en la sala exigiendo atención inmediata para su hija, y al ser requerida a salir, amenazó con golpear a la profesional si no cumplía sus demandas.

Ante la gravedad de la situación, la médica activó el botón del pánico, cerró la consulta y fue asistida por los vigilantes de seguridad. La Policía tuvo que intervenir y, dos días después, la profesional presentó una denuncia. El juicio se celebró el 10 de septiembre, aunque aún no se conoce la resolución judicial.

Este jueves, sus compañeros del centro hospitalario se han concentrado a las puertas de urgencias para denunciar lo ocurrido. «Manifestamos nuestros rechazo una vez más a estas acciones, que no debemos normalizar y tenemos que hacer públicas», ha dicho Gustavo Mesa, profesional del Hospital de Antequera y representante del sindicato en esa zona sanitaria.

Este nuevo episodio de violencia, eleva a 39 los casos registrados en lo que va de año en la provincia. «Los datos provinciales dicen que las agresiones están aumentado año a año, porque ante los problemas que tiene la sanidad la población nos pone como foco y nosotros solo intentamos dar servicio a la población», ha detallado.

Mesa ha exigido medios a la Administración para proteger a los profesionales sanitarios durante su jornada laboral. «Aunque se han puesto medidas poco a poco y los hospitales más importantes tienen seguridad, hay muchos centros de salud en los que no existen. En muchos sitios no hay botones antipánico, ni cámaras de seguridad. Pero hay que poner todas las medidas para proteger a tus profesionales porque esto es ya un riesgo laboral más», ha especificado.

Declaraciones de la denunciada

La mujer denunciada se ha puesto en contacto con este medio y ha negado las amenazas de las que les acusan. «Yo llamé a la puerta y entré y aunque reconozco que alcé la voz porque estaba alterada por la situación de mi hija,  no amenacé a nadie», ha dicho ante la denuncia pública del sindicato.

La madre de la menor de 16 años asegura que su hija estuvo más de dos horas y media esperando que la viera el médico con el azúcar y la tensión bajas, después de llegar al hospital con un parte de urgente, tras ser atendida en el punto del Campillo Bajo. «La enfermera de la sala de espera avisó hasta en cuatro ocasiones al ver que mi hija se desvanecía y nadie salió después de dos horas y media esperando y solo haberle hecho un electro. Y entró un paciente directamente sin espera a la consulta por eso me levanté y fui hasta la consulta», detalla.

Igualmente, la madre cree que la respuesta de la seguridad del Hospital fue desproporcionada. «Hasta tres guardas de seguridad vinieron a buscarme y me llevaron a una sala en la que pensé que atenderían a mi hija pero solo me alertaron de que me echarían del centro. Yo soy de etnia gitana y no por eso tienen que tratarme así», ha especificado.

La madre insiste en que al día siguiente su hija recayó y fue «estupendamente» atendida en el mismo Hospital. «Algo que no ocurrió el día antes por la poca profesionalidad de la médica que nos tocó y a la que yo no amenacé solo fui a decirle que por favor atendiera a mi hija», ha finalizado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hoy, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, para abrir la nueva temporada de A Fondo

Eduardo Villalón

La cofradía del Consuelo protagonizará el cartel de la Semana Santa de Antequera de 2026

Félix Jiménez será el encargado de pregonar la Semana Santa de Antequera de 2026