El tiempo:
101TV

Marcelo Lusardi, el ‘rider’ ciego que mira la vida a través de su skate

A los 18 años, la vida de Marcelo Lusardi dio un giro inesperado. Una neuropatía óptica de Leber lo dejó sin visión, pero no consiguió apartarlo de lo que más le apasionaba: el skate. Su tabla se convirtió en refugio, en impulso y en la herramienta que lo ha llevado a ser reconocido a nivel mundial como uno de los grandes nombres del skate adaptado.

Hoy, con más de 125.000 seguidores en Instagram bajo el alias @the_blind_rider, el joven compostelano comparte mucho más que trucos. Sus publicaciones transmiten una manera de entender el deporte y la vida que ha inspirado a miles de personas, con o sin discapacidad, y lo han colocado en el mapa internacional del skate inclusivo.

La marbellí Sarah Almagro se corona campeona del mundo en surf adaptado en Hawaii

Reaprender a patinar

La pérdida total de visión se confirmó en 2016, tras varios meses de deterioro progresivo. Pocos meses después ya estaba de vuelta sobre la tabla, decidido a descubrir cómo podía adaptarse a un nuevo escenario.

Hoy combina técnicas de memoria espacial con el uso del bastón en los parques de skate. Incluso ha llegado a fabricar maquetas en plastilina para anticiparse a los relieves de las rampas. No ha modificado su tabla, ha sido él quien se ha adaptado al deporte, demostrando que la falta de visión no le impide seguir progresando y perfeccionando su estilo.

O Marisquiño, un antes y un después

Uno de los hitos más importantes en su trayectoria llegó en 2024, cuando fue embajador de la primera competición de skate adaptado celebrada en O Marisquiño, el festival urbano más relevante de España. Allí coincidieron deportistas de distintos países, evidenciando que el skate adaptado tiene presente y, sobre todo, futuro. La visibilidad lograda en ese evento marcó un paso clave hacia la normalización de esta disciplina dentro de la escena internacional.

El skate adaptado

Mirando hacia adelante, Lusardi sueña con que el skate adaptado llegue a competiciones de referencia como los X Games e incluso en el calendario paralímpico. Sabe que todavía falta un número mayor de practicantes para establecer categorías estables, pero no descarta que en Los Ángeles 2028 se abra una puerta para este deporte.

Mientras tanto, sigue patinando con la misma convicción con la que lo hacía de niño, demostrando que el skate es más que un deporte. Marcelo Lusardi ya no ve imágenes, pero a través de su tabla ha aprendido a mostrar al mundo otra forma de mirar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pellicer y la lacra de las lesiones en el Málaga: «No hay psicosis en nada, pedimos empatía»

Pedro Jiménez

El Málaga tiene 11,7 millones de euros de límite salarial: es el quinto mejor de Segunda División

Pedro Jiménez

Pellicer, antes del Málaga-Cádiz: «Va a ser un partido contra uno de los mejores de la categoría»

Pedro Jiménez