La aerolínea se convierte en la única compañía que opera en los seis aeropuertos andaluces tras poner en marcha esta nueva ruta de temporada de invierno.
Vueling inauguró ayer jueves su nueva conexión aérea entre Barcelona y Córdoba, que operará con dos frecuencias semanales los jueves y domingos durante toda la temporada de invierno. Con esta ruta, la aerolínea del grupo IAG se convierte en la única compañía que tiene presencia en los seis aeropuertos andaluces: Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba.
El primer vuelo, el VY1642, aterrizó en el Aeropuerto de Córdoba a las 14:50 horas de este jueves 18 de septiembre, marcando el inicio oficial de una conexión que las autoridades locales consideran estratégica para el desarrollo económico y turístico de la provincia.
Un acto con amplia representación institucional
La inauguración contó con un acto de bienvenida en el aeropuerto cordobés que reunió a las principales autoridades de la ciudad y la provincia. Asistieron el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López.
También estuvieron presentes la delegada de Turismo, Deporte e Igualdad del Ayuntamiento, Marián Aguilar; el jefe del Área de Proyectos para Europa de Turespaña, Claudio Andrade Lucena; la directora del Aeropuerto de Córdoba, Amelia Quintero; el gerente del Patronato Provincial de Turismo, Enrique Merino, y la responsable de Asuntos Públicos de Vueling, Rosaura Férriz.
«Un día para la historia de la ciudad»
El alcalde José María Bellido calificó la jornada como «un día para la historia de la ciudad, donde Córdoba vuelve a demostrar que está despegando». Bellido valoró especialmente que la conexión con Barcelona «supone una apertura de puertas a todo el mundo para quien quiera venir a Córdoba y para salida de Córdoba».
El primer edil agradeció tanto a Vueling por su apuesta como a la Junta de Andalucía, «que ha liderado con Diputación y Ayuntamiento el acuerdo con la compañía», y se mostró confiado en que las operaciones «van a ser un tremendo éxito».
Conexiones con más de cien destinos
La responsable de Asuntos Públicos de Vueling, Rosaura Férriz, destacó que «esta nueva conexión refuerza nuestro compromiso con el territorio y nos convierte en la única aerolínea que opera en los seis aeropuertos andaluces».
La ejecutiva explicó que la ruta «reforzamos la conectividad directa de Córdoba con Barcelona y potenciamos su conectividad indirecta al unirla con más de cien destinos desde nuestro hub de Barcelona». Un hub aeroportuario es un aeropuerto principal desde donde una aerolínea conecta múltiples destinos, facilitando los transbordos de pasajeros.
Apuesta estratégica por la conectividad andaluza
La subdelegada del Gobierno, Ana López, destacó que «la apuesta de la compañía es un gran paso para este aeropuerto y está en consonancia con la apuesta del Gobierno de España por la ciudad de Córdoba». López subrayó que se trata de «una infraestructura aeroportuaria que no para de crecer y cuyo número de usuarios aumenta cada año».
Por su parte, la secretaria general de Turismo de la Junta, Yolanda de Aguilar, explicó que «con este vuelo inaugural estamos celebrando el despegue de un proyecto compartido, de una visión de futuro que coloca a Córdoba en un punto clave dentro de la estrategia de conectividad de Andalucía».
De Aguilar defendió que «un territorio bien conectado es más competitivo, más atractivo para la inversión, más accesible para el turismo y más útil para los ciudadanos», agradeciendo «el compromiso de Vueling con el destino andaluz».
Liderazgo en el mercado doméstico español
La apertura de la ruta Barcelona-Córdoba se enmarca en la estrategia de Vueling de reforzar la conectividad en España, donde es líder del mercado doméstico y transporta alrededor de uno de cada tres pasajeros nacionales.
La compañía confirma así su apuesta por Andalucía y por ofrecer una conectividad útil y competitiva para todos los tipos de viajeros: residentes, empresas, estudiantes y visitantes turísticos.
Además de la conexión directa, la ruta facilita el acceso a la amplia red internacional de Vueling mediante acuerdos de código compartido e interlínea, sistemas que permiten a los pasajeros hacer transbordos con otras aerolíneas utilizando un solo billete.
Binter lanza promoción especial a Canarias
Paralelamente, la aerolínea Binter ha aprovechado la ocasión para lanzar una promoción especial que permite adquirir billetes a precios reducidos para viajar entre Córdoba y Canarias. La oferta, válida hasta el 29 de septiembre, permite comprar billetes desde 75 euros el trayecto para viajes entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026.
Binter opera vuelos entre Córdoba y Canarias dos días a la semana, los martes y sábados, con escala en el Aeropuerto de Gran Canaria. Una de las ventajas de esta aerolínea es que ofrece conexiones gratuitas a cualquiera de las islas canarias, aprovechando sus 220 vuelos interinsulares diarios.
Los pasajeros de Binter viajan en aviones Embraer E195-E2, considerados los reactores de pasillo único más silenciosos, limpios y eficientes de su categoría, con mayor espacio entre filas y sin asientos centrales. El servicio incluye aperitivo gourmet de cortesía y equipaje de mano siempre incluido.
La promoción está disponible a través de binter.com, la aplicación móvil de la compañía, el teléfono 922/928327700 y las agencias de viajes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es