El tiempo:
101TV

La Universidad de Jaén da la bienvenida de forma oficial al curso 2025-2026

function ons(){Array.prototype.slice.call(document.getElementsByClassName(«iframePlayerCustom»)).forEach(function(e){let t=e.offsetWidth/(16/9);e.style.height=t+»px»})}window.addEventListener(«resize»,ons),ons();

 

La Universidad de Jaén ha arrancado de forma oficial el curso académico 2025-2026. La celebración del acto de solemne apertura de curso ha sido presidido por el Rector Nicolás Ruiz Reyes, que ha pedido “seguridad y certeza” en torno a la financiación de la UJA, además de una «actitud firme y cohesionada” tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad. El acto se ha celebrado en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas, que ha contado con la presencia del consejero de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, entre otras autoridades.

Nicolás Ruiz ha comenzado su discurso reivindicando el papel que debe desempeñar la universidad como “agente activo en la defensa de los derechos humanos y de la paz», además ha mostrado su apoyo con todas las personas que han sufrido por la ola de incendios de este verano.

Datos positivos

Sobre el curso que comienza, Nicolás Ruiz ha explicado que la UJA ha incrementado el número de estudiantes de nuevo ingreso, alcanzando los casi 3.500 alumnos y por tercer año consecutivo, se ha revertido la tendencia decreciente de ejercicios anteriores y se ha cubierto la oferta en prácticamente todas las titulaciones.

También ha señalado que la Universidad de Jaén ha mejorado indicadores clave de investigación, como la captación y retención de talento investigador, y ha renovado el Plan Propio de Apoyo a la Investigación y la Transferencia del Conocimiento.

El Rector Nicolás Ruiz Reyes ha resaltado la reputación y prestigio de la Universidad de Jaén, debido a la mejora en su posicionamiento en los principales rankings internacionales, como el prestigioso ranking de Shanghai, donde ha avanzado hasta situarse entre las 800-900 mejores universidades del mundo, colocándose a nivel andaluz justo por detrás de las Universidades de Granada y Sevilla. “Estos logros subrayan nuestra excelencia en áreas estratégicas de presente y futuro”, ha recalcado.

Nuevos objetivos

En este sentido, Nicolás Ruiz ha apuntado varios objetivos cruciales en estos momentos, como son: la retención de talento, la transferencia de conocimiento, fomentar la creación de nuevas empresas y el impulso de proyectos estratégicos, a través de la colaboración con los agentes externos para desarrollar proyectos estratégicos que potencien sectores clave para Jaén. “Por responsabilidad y convicción, no podemos permitir que el tren de las oportunidades siga pasando de largo por nuestra tierra. Asumimos con orgullo el liderazgo social que nos corresponde para revertir esa situación”, ha declarado.

Inquietud e incertidumbre

Por otro lado, el Rector se ha referido a distintos asuntos por su calado social y relevancia para la UJA. El primero ha sido la financiación de las universidades públicas andaluzas. Nicolás Ruiz ha valorado de forma positiva el anuncio realizado por el presidente de la Junta de Andalucía en el acto de apertura del curso 2025/2026 de las universidades andaluzas, celebrado este pasado martes en la UPO, por el cual se incrementará el presupuesto universitario durante el ejercicio 2025 en 16 millones de euros, consolidables para los futuros ejercicios.

“Este anuncio hace justicia a las demandas de los rectores de cumplimiento íntegro del modelo de financiación y del acuerdo de financiación extraordinaria firmado, aquí, en Jaén, por el Gobierno Andaluz y los rectores de las universidades públicas andaluzas el pasado 8 de abril de 2025. No obstante, quedan importantes conceptos de gastos ineludibles pendientes de solución, para conseguir el cumplimiento íntegro de una norma andaluza fundamental y, también, de los acuerdos firmados”, ha afirmado el Rector, que considera que “vamos tarde” conforme a lo dispuesto en el acuerdo de Jaén.

“Estamos en la recta final del año 2025 y los presupuestos autonómicos para 2026 ya se están elaborando y se darán a conocer en octubre. Necesitamos la seguridad y las certezas prometidas por el presidente de la Junta de Andalucía en relación a este asunto de vital importancia”, ha declarado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue el Real Betis – Real Sociedad, minuto a minuto

Alberto Romera

Muere el poeta, novelista y traductor Antonio Rivero Taravillo

Alberto Romera

El Ayuntamiento de Málaga destinará 31 millones en 2028 para incentivar a las promotoras a construir los ‘minipisos’ de De la Torre

Sebastián Jarillo