La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública que se ha consolidado como referente de la metodología semipresencial en España, con horarios flexibles, cerca de 160.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y una red de 67 centros en España y 24 en el extranjero. La universidad encara un nuevo periodo académico con planes de expansión en titulaciones y un incremento de plazas en másteres muy demandados.
Ricardo Mairal, rector de la UNED, subraya que la universidad mantiene una profunda vocación social que persigue la inclusión y la igualdad de oportunidades: más del 40% de los estudiantes con discapacidad de todo el sistema universitario español cursan aquí sus estudios, más de 9.000 alumnos, y más de 1.000 estudiantes de 71 centros penitenciarios encuentran en la UNED una vía de reinserción a través de la formación universitaria.
Salado fija como reto «potenciar el talento malagueño» en el 50º aniversario de la UNED en Málaga
Oferta académica y planes de futuro
La UNED cuenta con 30 grados, más de 90 másteres, 20 programas de doctorado y más de 30 microtítulos, además de 800 cursos de formación permanente. Para los próximos años prepara nuevas titulaciones en Inteligencia Artificial, Comunicación, Neurociencia y Terapia Ocupacional, así como la ampliación de plazas en los másteres habilitantes.
El más solicitado es el Máster en Formación del Profesorado, con más de 9.000 solicitudes frente a las 690 plazas actuales. Este año la universidad ofertará 1.200 plazas y espera alcanzar las 3.000 próximamente. En el Máster en Psicología General Sanitaria, la demanda supera igualmente la oferta: 2.500 solicitudes para 125 plazas. «Lo digo con cierta frustración, porque a mí me gustaría, como Universidad Pública, como Servicio Público, poder dar respuesta a todas esas solicitudes», confiesa el rector.
En cuanto a grados, Psicología es la titulación más demandada, con más de 30.000 estudiantes matriculados, seguida por Criminología y Derecho.
Una universidad pública y flexible
El rector insiste en que la UNED es una universidad pública, dependiente del Ministerio de Universidades, con los mismos estándares de calidad que el resto del sistema. Su seña de identidad es la flexibilidad: «La UNED se adapta a ti», resume Mairal, destacando la posibilidad de compatibilizar estudios con trabajo u otras responsabilidades.
La institución mantiene una amplia red territorial con 67 centros en España y 24 en el exterior, además de 200 aulas que acercan la formación universitaria a los entornos rurales y a la llamada «España vaciada».
Retos de futuro
Entre los principales desafíos, Mairal señala el incremento de plazas en másteres habilitantes, reformar y ampliar la oferta académica, y la apuesta por la investigación con más recursos para contratos predoctorales y postdoctorales. Además, la UNED quiere reforzar su vocación internacional e innovar en tecnología.
«Aspiramos a una universidad con alma, inspirada en los valores universitarios que dan sentido, en buena medida, a la vida», concluye el rector.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es