La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, en Antequera, se convierte este fin de semana en el epicentro de la cultura ferroviaria con la celebración de su esperada Fiesta del Ferrocarril, una cita ya emblemática que reúne actividades para todas las edades en torno a la historia y el legado del tren.
Durante todo el fin de semana, el pabellón cubierto municipal acoge una exposición de maqueta ferroviaria, un mercadillo temático, así como muestras de carteles antiguos, enseres y diverso material ferroviario que harán las delicias de los amantes del ferrocarril y de la historia local gracias a la colaboración del club hispalense de aficionados al ferrocarril «CHAFER» o del colectivo «Al Tren Online».
La programación tendrá también actividades muy especiales en las que participan los propios vecinos como este sábado a las 12:00 horas, con un animado pasacalles de época, acompañado de la charanga «Los indecisos» y un flashmob en la plaza Virgen de los Dolores que, llenará de música y color las calles de la localidad gracias a Ana Romero y vecinos del núcleo urbano. Ya por la tarde, a las 20:30 horas, la Plaza de España será el escenario de una representación teatral: «Mil historias y un pueblo… Bobadilla Estación», dirigido por Marco Morales, mientras que la jornada concluirá a ritmo de música con la actuación del grupo Dr. Jones en la Plaza Virgen de los Dolores a las 23:30 horas.
El domingo, la agenda continúa con un evento muy especial: a las 12:00 horas, la Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto en el pabellón, poniendo el broche de oro a un fin de semana lleno de tradición, cultura y espíritu ferroviario.
Además, no faltará la gastronomía: a lo largo del fin de semana se podrá disfrutar de una degustación de platos ferroviarios, una propuesta culinaria que rinde homenaje a las recetas tradicionales servidas en los antiguos trenes y estaciones, que se llevará a cabo en los cinco establecimientos hosteleros de Bobadilla Estación.
El horario del pabellón será este viernes de 12 a 14h y de 17 a 20h, el sábado de 11 a 14h y de 17 a 20h, así como el domingo de 11 a 14h, con entrada libre.