La Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga, en el centro de la capital, ha sido escenario de una movilización de protesta convocada por los trabajadores del dispositivo del Plan Infoca a la que se ha sumado la plantilla del 112 de Málaga para reivindicar su «dignidad profesional».
Las secciones sindicales de CGT, CCOO, UITA, CSIF, SIBFI y Movimiento Infoca han promovido esta movilización y han apelado al acompañamiento ciudadano a la misma, toda vez que lo han considerado «clave en defensa de un servicio esencial para la seguridad y el medio ambiente andaluz».
Así, han centrado sus reivindicaciones en calificar la actual como «situación crítica -para las plantillas de Infoca y 112- que no puede esperar más». Y, según han expuesto en un comunicado distribuido por CGT, los profesionales del dispositivo Infoca, con más de 30 años de servicio ejemplar en la lucha contra los incendios forestales, critican «una grave desorganización operativa y laboral, agravada tras el traspaso de competencias a la nueva Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía».
Extinguido el incendio forestal en Parauta tras movilizar hasta quince medios aéreos del Infoca
Además, estos bomberos forestales han hecho hincapié en señalar que «la campaña 2025 se desarrolla bajo unas condiciones consideradas por los sindicatos como las más precarias de la historia reciente».
Las principales reclamaciones se resumen en varios puntos críticos: un dispositivo incompleto con dotaciones reducidas, retenes incompletos, puestos de vigilancia cerrados y camiones de extinción operados por un solo bombero forestal conductor; graves deficiencias en Equipos de Protección Individual (EPIs); y vehículos inadecuados e inseguros que incluso, aseguran, incumplen los pliegos técnicos.
Otros aspectos críticos según los trabajadores son: una red de comunicaciones REJA deficiente a pesar de la inversión de 27 millones de euros debido a cobertura incompleta; bloqueo del concurso de traslado y promoción que impide la conciliación laboral y familiar de muchos trabajadores; e incumplimiento del acuerdo de antigüedad.
«No toleraremos más promesas vacías ni desinformación. Esta es la última provincia –en referencia a Málaga– antes de llevar nuestras reivindicaciones a Sevilla, donde las cosas se van a poner muy serias», afirman las organizaciones convocantes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es