El ámbito de la Térmica, la nueva milla de oro de Málaga capital, contará con una subestación eléctrica. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión demanial de una parcela municipal ubicada en el distrito Carretera de Cádiz para construir una subestación eléctrica.
Esta nueva subestación eléctrica suplirá la actividad de la actual, «en el marco del desarrollo urbanístico que se está llevando a cabo en el ámbito de la Térmica», según ha señalado el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.
Este ámbito ya ha sido bautizado como la nueva milla de oro de la capital de la Costa del Sol. Entre otros proyectos, aquí están o estarán ubicadas las Málaga Towers, la Térmica Beach o la Universidad Alfonso X.
La parcela objeto de esta concesión demanial por adjudicación directa a favor de la entidad Edistribución Redes Digitales SLU, para la que se ha fijado un canon concesional por todo el periodo de 1.434.613,06 euros y un plazo de 75 años, se ubica en la calle Miguel de Mérida Nicolich, 2, tiene 2.720 metros cuadrados y está calificada con uso de equipamiento.
La tercera torre de las Málaga Towers, en la nueva milla de oro, muy cerca de abrir sus puertas
Proyecto de urbanización de ‘La Térmica’
El Consistorio dio luz verde definitiva al proyecto de urbanización de ‘La Térmica’ en marzo de 2024 y está promovido por GINKGO Advisor y AEDAS Homes. La transformación de este ámbito, con una superficie de 115.944 metros cuadrados se convertirá en una nueva centralidad de la ciudad con nuevas viviendas libres y protegidas, así como comercios, oficinas, un hotel y nuevas zonas verdes.
En concreto, 59.524 m2 se destinarán a zonas verdes; 6.377 m² a espacio de uso público para equipamiento, en los que se habilitará una superficie máxima construida de 19.366 m² destinada a servicios sociales, administrativos y deportivos; y 23.366 m2 destinado a la red viaria y aparcamientos. La suma de ambos espacios, 82.890 m2, supone que el 71,49% de la superficie bruta del sector (115.944 m2) esté reservado para espacios libres de edificación y uso público. Igualmente, se destinan 18.908,07 m2 para uso residencial (273 viviendas protegidas y 400 libres); 2.404,95 m2 para uso hotelero; y 1.839,92 m2 para oficinas.
Así, el traslado de la subestación se contempla, al igual que la prolongación del Paseo Marítimo Antonio Banderas, como obras externas a cargo de los promotores del proyecto.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es