El Ayuntamiento de Málaga gestionará el antiguo edificio del Aula del Mar, donde se instalará el Museo Alborán, por el que pagará 90.000 euros al año durante, mínimo, diez años. La Junta de Gobierno Local ha aceptado las condiciones establecidas por la Autoridad Portuaria que van a regular la concesión demanial a favor del Consistorio del edificio del Muelle 2 del Puerto para instalar el Museo Alborán en el marco del proyecto de biodiversidad ‘Lifewach Alborán’.
El objeto de la concesión es una parcela de 655,20 metros cuadrados sobre la que se construyó el edificio central del Palmeral de las Sorpresas y de 32,50 metros cuadrados de vuelo sobre el paseo peatonal. El plazo de concesión será de diez años y podrá ser prorrogado por un plazo máximo de cinco años.
De igual forma, se establece una tasa anual de ocupación privativa de este dominio público portuario que asciende a 89.362,65 euros, la mitad del precio regular de la tasa al tratarse de una administración pública la titular de la autorización.
Musealización del Aula del Mar
El Ayuntamiento tuvo que repetir el concurso para licitar la musealización de la antigua sede del Aula del Mar por un error. «Desistir el procedimiento de licitación del expediente 5/24 por contener una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato, iniciando inmediatamente una nueva tramitación del servicio de musealización del edificio número 2 del Muelle 2», explicaba en una la resolución publicada en la Plataforma Contrataciones del Estado.
El pasado 8 de enero, el Consistorio malagueño puso en marcha el procedimiento para contratar el servicio de musealización del edificio Alborán, en el que irá ubicado este museo atractivo, innovador y didáctica de la flora y fauna del litoral de Málaga y del Mar de Alborán.
El presupuesto era de de 1.194.732,14 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de seis meses desde la formalización del contrato. La fecha estimada de inicio, por su parte, era el 1 de agosto de este 2025. Las empresas interesadas podían presentar sus ofertas hasta el 4 de febrero.
Actuaciones
De acuerdo al pliego de prescripciones técnicas, a partir de los conceptos espacio, contenido e imagen se desarrollarán cuatro áreas diferentes en las que se representarán los ámbitos origen (tierra, mar, aire y ciudad). El espacio, además, contará con una Sala Inmersiva que versará en su contenido sobre diferentes temas y elementos de la fauna del Mar de Alborán.
Algunas actuaciones que tendrá que desarrollar la futura entidad adjudicataria serán, entre otras, grabación y obtención de imágenes submarinas en vídeo 4K de la fauna del Mar de Alborán, obtención de imágenes complementarias digitales en vídeo 3D y desarrollo de película de vídeo 4K para la Sala Inmersiva.
También habrá una Sala de Realidad Virtual para diez usuarios simultáneos con gafas 3D, locuciones y literatura en español, inglés, francés y accesible para personas de todas las edades. Esta experiencia versará en su contenido sobre distintos temas y elementos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es