Málaga se suma este sábado a ‘la gran termometrada estatal’, una iniciativa de ciencia ciudadana que busca demostrar, con datos en mano, cómo los espacios verdes alivian las altas temperaturas en las ciudades y reclamar más zonas arboladas en los entornos urbanos.
La acción, promovida por Salvemos Nuestros Parques, Juventud por el Clima, Bosque Urbano Málaga y Ecologistas en Acción, reunirá a unas 700 personas en 24 capitales de provincia y 44 municipios españoles. En la capital malagueña se realizarán mediciones en 12 puntos de la ciudad y uno en La Cala del Moral (Rincón de la Victoria).
El Ayuntamiento pone en marcha un plan para la adaptación al cambio climático en Málaga
Cómo funciona la termometrada
Cada participante realizará tres mediciones de la temperatura a lo largo del día en su barrio:
-
08.00 horas: tras la bajada nocturna.
-
17.00 horas: cuando el pavimento alcanza su máximo calor.
-
23.00 horas: al disiparse parte del calor acumulado.
Las mediciones se llevarán a cabo en tres tipos de escenarios urbanos:
-
Paraíso: suelo natural y sombra de árboles.
-
Intermedio: pavimento duro con sombra de árboles.
-
Infierno: pavimento duro sin vegetación.
Todos los datos se subirán a www.termometrada.org para compararlos a nivel estatal y evidenciar cómo el diseño urbano y la dotación de zonas verdes influyen en la habitabilidad de los barrios.
El reto de las ciudades ante el cambio climático
Desde Ecologistas en Acción advierten que la mayoría de municipios españoles mantienen políticas insuficientes para adaptarse a las altas temperaturas derivadas del cambio climático.
El coordinador de la iniciativa en Málaga, Alberto Martín, fue contundente: «Mientras que ciudades que soportan temperaturas mucho menos extremas como París están implementando políticas de plantación masiva de árboles o despavimentando espacios urbanos, en ciudades como Málaga seguimos dando prioridad al coche y al asfalto».
La termometrada pretende demostrar que renaturalizar las ciudades con árboles, praderas y espacios verdes no es solo estética, sino una necesidad vital para combatir olas de calor y lluvias torrenciales, y garantizar la habitabilidad de los barrios.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es