La Diputación de Granada ha decidido rendir homenaje a una de sus figuras más ilustres del deporte. El presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, ha anunciado que propondrá a la Comisión de Honores y Distinciones el nombramiento de María Pérez como Hija Predilecta de la provincia, en reconocimiento a su brillante trayectoria deportiva y a su contribución al prestigio internacional de Granada.
El anuncio llega después de que la atleta granadina revalidara su título como campeona del mundo en los 20 kilómetros marcha, logrando su cuarta medalla de oro mundial con una actuación que ha sido calificada por expertos y medios como histórica y legendaria. Su doble victoria en los Mundiales, primero en los 35 kilómetros y después en los 20, ha terminado de consagrarla como una de las figuras más importantes del atletismo español y mundial.
Este reconocimiento no solo responde a sus méritos deportivos, sino también al papel inspirador que María desempeña entre los jóvenes de la provincia. «Es un ejemplo para nuestra juventud, un espejo en el que mirarse para perseguir sus sueños con constancia, esfuerzo y sacrificio. Con este nombramiento reafirmamos el compromiso de toda Granada con una atleta que ya es historia viva de nuestro deporte y de nuestra tierra”, ha destacado Rodríguez.
Una carrera marcada por la excelencia y la constancia
El nombre de María Pérez quedará inscrito con letras doradas en la historia del deporte, como sus medallas y como el oro que volvió a colgarse al cuello la madrugada de este sábado.
Con apenas 29 años, la marchadora de Orce volvió a firmar una actuación colosal en los Campeonatos del Mundo, imponiéndose en la prueba de los 20 kilómetros marcha con un tiempo de 1:25:54, la segunda mejor marca de toda su carrera. Lo hizo, además, apenas una semana después de conquistar también el oro en los 35 kilómetros, completando un doblete histórico en Tokio que pocas atletas han logrado a lo largo de la historia.
En la carrera, María demostró un dominio absoluto. Comenzó con una estrategia conservadora, manteniéndose entre las primeras, pero pronto impuso su ritmo. Resistió los ataques de rivales de primer nivel, como la china Jiayu Yang o la peruana Kimberly García León, que le obligaron a mantener la máxima intensidad. Pero fue en los últimos cuatro kilómetros cuando María apretó el acelerador y se lanzó en solitario hacia la meta, dejando atrás a todas sus rivales.
La mexicana Alegna González fue segunda, con doce segundos de diferencia, y la japonesa Fujii completó el podio. Sin embargo, nadie pudo seguir el paso de María, que cruzó la línea de meta con solvencia, seguridad y una mezcla de emoción y concentración que ya es característica de ella.
Granada, orgullosa de su embajadora más internacional
El presidente de la Diputación no ha escatimado elogios hacia la marchadora granadina. «Es una leyenda viva del deporte, un orgullo para Granada y para todos los granadinos», subrayó Rodríguez. También recordó que María Pérez ya fue distinguida en 2018 con la Granada Coronada, otro de los máximos reconocimientos provinciales, y aseguró que con esta nueva distinción como Hija Predilecta “Granada se rinde ante una mujer que ha sabido representar los valores de nuestra tierra con humildad, tesón y excelencia”.
El impacto de María Pérez va más allá del ámbito deportivo. Se ha convertido en una referencia de superación personal y profesional, una atleta que ha construido su carrera con sacrificio, trabajo duro y una disciplina férrea. Su historia es también la de una provincia que apuesta por el deporte, que cree en su gente y que ve en figuras como María la prueba de que el talento local puede alcanzar cotas globales.
Con este gesto institucional, la Diputación no solo reconoce una carrera extraordinaria, sino que también envía un mensaje claro: Granada honra a quienes llevan su nombre con orgullo por el mundo. En palabras de Rodríguez, “María está haciendo bandera de Granada más allá de nuestras fronteras, representándonos en todo el mundo. Es justo que le devolvamos, con gratitud, ese compromiso y esa lealtad”.
El expediente para su nombramiento será trasladado en los próximos días a la Comisión de Honores y Distinciones, y será el pleno de la Diputación quien, en última instancia, apruebe formalmente este reconocimiento que, sin duda, cuenta ya con el respaldo unánime del sentir popular de la provincia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es