El tiempo:
101TV

Una cuadrilla de Tarragona conquista por quinta vez el Concurso Nacional de Albañilería de El Palo

Una cuadrilla de Tarragona conquista por quinta vez el Concurso Nacional de Albañilería de El Palo

El barrio malagueño de El Palo se ha convertido en la mañana de este domingo en el epicentro de la 58ª edición del Concurso Nacional de Albañilería ‘Peña El Palustre’. La cuadrilla de Vila-seca, Tarragona, formada por Aleix Plana y Vasile Safta, se ha alzado con el primer premio, logrando así su quinto triunfo y alcanzando a los albañiles más laureados de la historia del concurso.

Los vencedores se han llevado un premio de 6.000 euros. El segundo puesto lo han logrado Jacobo Cerón y Yutii Kokodynskyi, de Villanueva del Rosario, Málaga, que han recibido 2.500 euros. El tercer galardón, dotado con 1.500 euros, ha recaído en José Antonio Guerrero Flores y Manuel Sierra Rapela, de Bienvenida, Badajoz. El cuarto premio ha sido para Lucio y Raúl Jiménez, de Riolobos, Cáceres, con un premio de 1.000 euros.

28 cuadrillas de toda España

En total, 28 cuadrillas de toda España han participado en este certamen, que los propios profesionales consideran la «Champions League de la albañilería». Desde primera hora de la mañana, los albañiles han recibido los planos de la figura que debían realizar, una prueba que ha puesto a prueba su precisión y rapidez con ladrillo y cemento.

«La figura de este año es una formación de tablero helicoidal, es decir, una rampa de caracol. La particularidad es que las rasillas van en voladizo, sin apoyo en el arranque ni en la terminación más allá que el contacto con el cilindro», ha explicado el presidente del jurado y diseñador de la pieza, Demófilo Peláez Postigo.

El jurado ha tenido en cuenta la perfección en el acabado, llagueado y limpieza; la exactitud en el replanteo en planta y alzado; y la brevedad en la ejecución, en caso de que hubiera empate en la puntuación.

Origen del concurso

El concurso nació en 1967, cuando los primeros socios de la Peña El Palustre comenzaron a enfrentarse amistosamente para medir sus habilidades. Desde entonces, se ha consolidado como una cita de referencia nacional gracias al respaldo del Ayuntamiento y la Diputación de Málaga, junto otros patrocinadores.

«El concurso ha ido creciendo y ha alcanzado su máximo esplendor gracias al apoyo de organismos oficiales, empresas y colegios profesionales», ha sentenciado el histórico cofundador del certamen que hoy lleva su nombre, Manuel Peláez Santiago: «Pero los albañiles son los protagonistas de este evento. Sin ellos, no habría concurso».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

Un bombero trasladado al hospital tras el choque entre un turismo y un vehículo del RCB de Málaga

Natalia Baena

Cuatro empresas concurren a la licitación del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía de Marbella

Elena Lozano

El Congreso aprobará este martes acceder al archivo sobre el asesinato de García Caparrós

Elena Lozano