La Avenida de la Constitución volvió este domingo a ser escenario de protesta ciudadana, pero esta vez sobre dos ruedas. Unas 500 personas, en bicicleta y patines, recorrieron el centro de Sevilla para mostrar su rechazo al cierre del carril bici que atraviesa la principal arteria peatonal de la ciudad.
La marcha, convocada por la asociación A Contramano en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, partió a media mañana de la Alameda de Hércules y finalizó en Puerta de Jerez, tras un recorrido marcado por cánticos en defensa de la movilidad sostenible. “La bici y el patín no son el problema, son la solución” o “más carriles bici y menos veladores” fueron algunos de los lemas coreados durante la protesta.
Al término del recorrido se leyó un manifiesto en el que los organizadores denunciaron que la supresión del carril supone un retroceso en la política ciclista de Sevilla. Recordaron que la capital hispalense se convirtió en referencia nacional gracias a una red de vías ciclistas que hoy suma decenas de kilómetros y que, según sus cálculos, utilizan a diario miles de personas.
Convocan una manifestación contra la supresión del carril bici de la Avenida
Uno de los puntos más controvertidos es la falta de alternativas reales. El Ayuntamiento ha sugerido desviar el tráfico ciclista hacia el Paseo Colón, pero los manifestantes aseguran que esa vía solo bordea el casco histórico sin ofrecer un acceso directo al centro. “El carril de la Constitución es el único que conecta de manera eficaz con el interior y además es el más usado de toda la red”, defendieron los portavoces de la asociación.
La contaminación, la eficiencia de la bicicleta en una ciudad llana y compacta, y la necesidad de priorizar transportes no motorizados formaron parte de los argumentos esgrimidos. También cuestionaron la justificación oficial sobre la supuesta “conflictividad con peatones”, al considerar que no existen datos que respalden esa afirmación.
Más allá de la reivindicación ciclista, los manifestantes alertaron de que la eliminación del carril podría favorecer la expansión de terrazas y veladores hasta la vía del tranvía, al desaparecer la franja de separación que suponía la vía ciclista. La asociación recuerda, además, que lleva más de un año reclamando al Ayuntamiento una reunión para abordar la movilidad en el centro histórico, sin haber recibido aún respuesta.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es