El tiempo:
101TV

Otra vez suenan tambores de adelanto electoral: entre los argumentos propios de Sánchez y la presión de Podemos

Pedro Sánchez se encargado de marcar y remarcar la idea de que esta legislatura va a llegar a 2027. Incluso, en los últimos días ha vuelto a hacer alusiones a esta idea. Pero de nuevo hay cierto runrún sobre un posible adelanto de las elecciones generales, bien sea por cálculo del propio PSOE por motivaciones concretas o porque algún equilibrio se le caiga al Gobierno en sus malabares electorales y le obliguen a convocar a los españoles en las urnas.

Rebajar el voto a los 16 años: ¿salud democrática o estrategia de los partidos?

El CIS de septiembre daba nueve puntos de ventaja a los socialistas con un PP a la baja. Si el presidente del Gobierno confían en el Centro de Investigaciones Sociológicas puede ser un buen momento para poner en marcha la maquinaria electoral. Analistas políticos de Madrid también señalan que el debate sobre Palestina ha reforzado a Sánchez que habría buscado su particular «no a la guerra» que fue decisivo para aupar a Zapatero hace dos décadas.

Con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el aire, y movimientos políticos como el encuentro de Zapatero con Puigdemont (el pivote sobre el que está orbitando esta legislatura), también hay otros argumentos que pueden dan a entender que sería beneficioso este adelanto para los socialistas. Por ejemplo, las causas judiciales de Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Begoña Gómez o David Sánchez que están en el horizonte. Sin descartar un nuevo golpe de efecto en el manual de resistencia sanchista antes de comicios en comunidades clave como Andalucía o Castilla y León.

La presión de Podemos

Pero también hay analistas que aseguran que la presión de Podemos, siempre bajo la sombra estratega de Pablo Iglesias, puede ser decisiva para esta posibilidad de un adelanto electoral que cambie el rumbo de la política española. La propia líder de Podemos, Ione Belarra, manifestaba estos días su sospecha de que la intención del Gobierno de presentar este año Presupuestos Generales podría esconder «una jugada para ir a un adelanto electoral».

Aunque, claro está, en Cataluña y País Vasco con Junts y PNV es donde está la llave finalmente de toda la ecuación. Y, sobre todo, en Waterloo, donde Carles Puigdemont lleva marcando la batuta gubernamental de La Moncloa. Con un Sánchez que siempre busca acciones sorpresivas y que como es lógico cuando considere que las encuestas son fiables se puede lanzar de nuevo a la piscina. El tiempo lo dirá.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Conoce a los ‘Reservoir Dogs’ de la Policía Nacional

101 TV

Tragedia en Barcelona por las lluvias: hallan el cuerpo de un menor y continúa la búsqueda de su padre

101 TV

La Audiencia Nacional juzga este lunes a Villarejo y expolicías por investigar a un empresario de Marbella

Elena Lozano