El tiempo:
101TV

La guerra entre los clanes Lyons y Daniel: del tiroteo de Fuengirola a las detenciones en Dubái

El pasado 31 de mayo el asesinato de Ross Monaghan y Eddie Lyons en Fuengirola dejó al descubierto la presencia en España de miembros de primer nivel de los clanes Lyons y Daniel, dos organizaciones criminales escocesas dedicadas al tráfico de droga y enfrentadas desde hace décadas. Ambos fueron ejecutados en un tiroteo en un pub irlandés del paseo marítimo del municipio malagueño a manos de un miembro de los Daniels. Ahora, cuatro meses después, cuatro líderes de la mafia escocesa han sido detenidos en Dubai, entre ellos, el hermano de Eddie Lyons y jefe del clan familiar.

Según adelantó BBC Scotland News, los arrestados son Steven Lyons, Ross McGill, Stephen Jamieson y Steven Larwood, todos ellos relacionados con el histórico conflicto entre el clan Lyons y sus rivales, los Daniel, cuya violencia se ha extendido durante más de dos décadas desde Glasgow hasta la Costa del Sol.

Los dos asesinados en el tiroteo de Fuengirola eran dos gánsteres escoceses, según la prensa británica

El tiroteo de Fuengirola

El último capítulo de esta sangrienta rivalidad se escribió en la Costa del Sol, donde Ross Monaghan y Eddie Lyons Jr., considerados mafiosos escoceses, fueron asesinados mientras veían la final de la Champions League. Monaghan, que había sobrevivido a intentos de asesinato en Glasgow y estaba vinculado al pub frente al que se produjo el ataque, y Lyons Jr., también con un largo historial de tiroteos y acusaciones, fueron abatidos a tiros por un encapuchado en plena terraza.

El doble asesino de Fuengirola, un «profesional» de los ‘Daniels’ detenido antes de volar a una isla paradisíaca

El asesino no se trataba de un sicario contratado, sino de un integrante de los Daniels. Michael Riley, británico de 44 años, era un delincuente profesional de nacionalidad inglesa y formaba parte de la banda enfrentada a los Lyons, dos clanes del hampa de las Tierras Bajas con un largo historial de choques en Glasgow y Edimburgo.

 En apenas 13 días, la Policía Nacional, en colaboración con la National Crime Agency (NCA), consiguió localizar y detener al presunto autor, que planeaba huir desde Liverpool a una isla sin tratado de extradición. La llamada operación Hércules se resolvió así con rapidez y eficacia en menos de dos semanas.

Detenciones en Dubái

Las detenciones en Dubái, fruto de la cooperación internacional, se consideran un golpe significativo contra el crimen organizado escocés a escala global. Aún está por decidir si las autoridades emiratíes presentarán cargos o si iniciarán el proceso de extradición a Escocia, donde los investigadores sostienen que estos hombres operaban al más alto nivel en delitos de narcotráfico, ajustes de cuentas y blanqueo de capitales.

Los detenidos han sido cuatro de los nombres más influyentes del hampa escocés: Steven Lyons, Ross McGill, Stephen Jamieson y Steven Larwood, sospechosos de estar implicados en delitos que van desde el tráfico de drogas hasta la violenta disputa entre bandas rivales en Glasgow y Edimburgo.

La policía escocesa, que trabaja en la Operación Portaledge, vincula a este grupo con una ola de tiroteos, asaltos y ataques incendiarios registrados desde marzo. Aunque se desconoce si Escocia fue informada de las redadas en Dubái, fuentes policiales consideran los arrestos como un golpe de gran calado: «Los cuatro operan en el nivel más alto del crimen organizado, tanto en el Reino Unido como a escala internacional».

Los detenidos

Entre los detenidos destaca Steven Lyons, jefe del clan familiar enfrentado desde hace más de 20 años con el grupo rival Daniel. En 2006 logró sobrevivir a un tiroteo en un garaje de Lambhill, al norte de Glasgow, en el que murió su primo Michael Lyons. Tras aquel episodio, el capo se refugió en España y posteriormente fijó su residencia en Dubái, desde donde presuntamente continúa dirigiendo parte de sus actividades ilícitas.

McGill, antiguo miembro de alto rango del grupo ultra de los Rangers conocido como Union Bears, se ha convertido desde marzo en una figura clave en la violenta disputa entre clanes criminales que sacude a Escocia de este a oeste. Según apunta BBC Scotland News, el origen de la actual escalada estaría en un enfrentamiento directo entre McGill y el narcotraficante de Edimburgo Mark Richardson, actualmente en prisión.

A esta trama también se suman otros nombres destacados. Larwood, colaborador cercano de Steven Lyons, residió durante un tiempo en España antes de establecerse en Dubái, donde seguiría vinculado a las operaciones del clan. Por su parte, Jamieson, asentado en la ciudad emiratí desde hace varios años, mantiene lazos con Jamie «Iceman» Stevenson, condenado en 2023 a prisión por orquestar un plan para introducir cocaína por valor de 100 millones de libras desde Sudamérica oculta en cajas de plátanos.

Mientras tanto, la Policía de Escocia ha evitado confirmar posibles detenciones relacionadas con este caso. Las autoridades de Dubái, por su parte, han remitido las consultas a la Embajada del Reino Unido en la ciudad, que hasta el momento no ha emitido comentarios oficiales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga sólo ha tramitado el 33% de los suelos destinados a VPO en el PGOU de 2011

Ignacio Pérez

Los jabalíes aumentan sus ‘visitas’ en Cerrado de Calderón

Ignacio Pérez

La jueza envía al banquillo al novio de Ayuso por un presunto fraude fiscal y pertenencia a grupo criminal

101 TV