El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha dado su visto bueno para que la Universidad de Granada (UGR) implante dos nuevas titulaciones a su programación académica antes del curso 28/29. Se trata de dos nuevos títulos relacionados con la ingeniería industrial y la tecnología de los alimentos, que se suman a los 26 títulos ya incorporados en la programación en 2024.
Estas dos titulaciones se añaden a la programación académica tras el proceso de revisión que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación comenzó el pasado mes de mayo de la nueva programación académica -grados, másteres y doctorados, cuya implantación ha comenzado este año 2025/2026 y se extenderá hasta el curso académico 28/29.
El decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias de Andalucía, que es la normativa que la regula, establece la posibilidad de «revisar dicha programación cada dos años» para «adaptar la oferta universitaria a nuevas tendencias académicas, a demandas laborales y a avances en investigación, fortaleciendo así la competitividad del sistema universitario andaluz en el ámbito nacional y en la esfera internacional», ha detallado la Junta.
La UGR ha recibido el visto bueno para implementar el máster universitario en Ingeniería Industrial, en el curso 28/29, y el Join Master in Food Sciencia and Technology to Nourish Health (Food-H), que comenzará en el año 26/27 y que, coordinado por la Universidad de Padua, también impartirán las universidades de Lyon 1, Cracovia y British Columbia.
Una vez que estos títulos obtengan la autorización del Consejo de Gobierno para incluirse en la programación académica, la Universidad de Granada deberá luego solicitar a la Consejería de Universidad los informes preceptivos previos que permitirán activar el proceso de verificación y la posterior aprobación e impartición.
Implantación de dos grados y un doctorado
Al margen de estas incorporaciones, el CAU ha informado favorablemente de la modificación del curso inicialmente previsto de implantación de dos grados y un programa de doctorado. Así, los grados en Industrias del Español y sus Culturas, que coordina la Universidad de Alcalá, y en Podología, previstos ambos para este año, se implantarán finalmente en los cursos 26/27 y 27/28, respectivamente.
El programa de doctorado en Investigación y Análisis del Flamenco, que coordina la Universidad de Cádiz y se impartirá también en las universidades de Córdoba, Granada y Huelva, retrasa su implantación del curso 2026/2027 al año siguiente.
Supresión de dos enseñanzas de posgrado
Del mismo modo, en la comisión académica del CAU se ha tomado la decisión de suprimir de la programación universitaria, a petición de la institución académica, dos enseñanzas de posgrado cuya incorporación estaba prevista en la programación del año académico 2028/2029.
Se trata del máster Multilingüe/Multilingual Master’s Degree por la Università degli Studi di Padova, la Universidad de Granada y la Universidad Jean Moulin Lyon 3, y el Máster Universitario en Salud Integral (One Health) por la Alianza arQus y la UGR.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es