El tiempo:
101TV

El enorme crecimiento del tráfico en el Este de Málaga durante la última década y el tapón en días lectivos

Los datos de la Dirección General de Tráfico y del Ministerio de Transporte señalan un crecimiento enorme del tráfico en la zona Este de Málaga durante la última década. La evolución de los datos entre 2013 y 2023 (el último año con registros oficiales) señalan que el tránsito de vehículos sigue creciendo de forma considerable sin que, por el momento, haya una solución parcial o definitiva ante este aumento poblacional y de turismos por la autovía A-7.

7 soluciones para mejorar la movilidad en el Este de Málaga: aliviar el tráfico en la A-7 cuesta 14 millones

La sobrecarga en los días lectivos

Todo esto además conjugado con un elemento complejo como es el hecho de que en la zona Este confluyen un buen número de centros educativos en Málaga que hace que haya un doble uso de la vía y un tapón importante en días lectivos. Con la llegada de septiembre, los usuarios de esta vía que vienen desde municipios de La Axarquía a Málaga capital o los que van en dirección al Este hacia una de esas localidades axárquicas o hacia las provincias de Granada y Almería notan este incremento del tráfico. Algo normal en todos lados, pero con un punto más en esta zona Este.

Así, según el estudio encargado por los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria a la Fundación Madeca, se advierte de esta problemática. De este modo, el análisis es que muchos usuarios de la zona Este y cuyo destino final es un centro de trabajo en en el Oeste de Málaga realizan una parada intermedia en alguno de los numerosos centros escolares situados en el distrito Este, lo que requiere un movimiento de salida y otro de entrada, sobrecargando alguno de los nudos.

Carlos Atienza, el ingeniero del estudio en la A-7: «Son soluciones que mejoran la seguridad y la calidad de vida de los malagueños»

El crecimiento del tráfico

En la Ronda Este (el punto kilómetro 982 de la Carretera de Los Montes MA-375) el crecimiento total de vehículos es del 40% pasando de los 57.973 que pasaban de media a diario en 2013 a los 81.109 que campan según los últimos datos de la DGT. Esto advierten de un incremento anual medio del 3,8%. En el caso de la misma Ronda Este en El Palo (en el pk 979 de la carretera MA-163-2) el tráfico se ha elevado un 79% en este tramo con 95.018 vehículos pasando a diario frente a los 53.152 que había en 2003, con una progresión anual del 6,7%.

En la Variante de Rincón, en la zona de Benalgabón, el crecimiento es del 56% en diez años. Así, el informe que recaba los datos oficiales a nivel estatal destaca que en el punto kilométrico 968 de la MA-49-se ha pasado de los 47.941 coches pasando por aquí a los 74.770 que los últimos registros. El crecimiento anual medio es del 5,1%. Además, en el tramo Rincón-Vélez, en la zona de Almayate, ha subido un 41% el tráfico de forma total hasta los 48.243 vehículos que pasan diariamente por el punto kilómetro 962 de la MA-257-1.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un joven malagueño diseña un logo inspirado Carlos Alcaraz: «Quería que transmitiera su energía sobre la pista»

Cristian González

Carlos Atienza, el ingeniero del estudio en la A-7: «Son soluciones que mejoran la seguridad y la calidad de vida de los malagueños»

Enrique Rodríguez

7 soluciones para mejorar la movilidad en el Este de Málaga: aliviar el tráfico en la A-7 cuesta 14 millones

Enrique Rodríguez